Ir al contenido

Vecinos reciclan en Tu Verano Feliz

A través de la Dirección de Gestión Ambiental se han dispuesto contenedores para la separación y reciclaje de residuos.

Desde que abrió sus puertas el camping municipal de Iloca, la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Curicó, dispuso de espacios para la separación y reciclaje de residuos, para las miles de personas que asisten al programa Tu Verano Feliz.

Cada jueves los funcionarios de la dirección retiran los residuos de reciclaje y aprovechan la instancia para educar a la comunidad en su uso.

Edgardo Bustamante profesional de la DIGAM dijo que “tenemos un punto de reciclaje para separar los residuos en plástico, papel y cartón, metal y vidrio. Además tenemos 3 instalaciones tipo jaula para reciclar plástico y metal”.

En el marco de la campaña de recolección de tapitas plásticas “Reciclando yo ayudo”, se dispuso de un punto de acopio para colaborar con el tratamiento de niños con cáncer.

Sin embargo, el principal llamado a los vecinos, es a respetar las indicaciones escritas en cada uno de los puntos de reciclaje y no depositar otras basuras que no corresponden.

“Es importante que en los puntos de reciclaje depositan otros tipos de residuos, orgánicos u objetos que no son de reciclaje, por eso les pedimos que se respete la información que dice en los puntos”, indicó Bustamante.

HUERTOS

Pero no solo reciclaje tiene la DIGAM en Iloca. También se habilitaron en el camping dos huertos medicinales con distintos tipos de hierbas para malestares comunes como dolores de cabeza o de estómago, o bien para complementar el mate que siempre es tan utilizado por los vecinos en vacaciones.

“También tenemos dos huertos ornamentales con suculentas y árboles para hacer mas amigable el ambiente en la playa. Se ha dispuesto información sobre la normativa como la prohibición de botar basura en la playa, plásticos de un solo uso y del cuidado del medioambiente”, dijo.

El llamado es a cuidar el medio ambiente y ser responsable con el entorno, no solo del camping municipal sino en la playa que pertenece a la comuna de Licantén y los curicanos pueden dar el ejemplo de cómo mantener espacios limpios y libres de contaminación.