Ir al contenido

Concejo Municipal de Curicó aprobó licitación para instalar pórticos lectores de patentes

La iniciativa se enmarca en el proyecto llamado “Curicó más seguro con pórticos lectores de patentes”.

CURICÓ. – En el reciente Concejo Municipal, presidido por el alcalde George Bordachar, se aprobó la licitación pública denominada “Un Curicó más seguro con pórticos lectores de patentes”, que permitirá adquirir tres pórticos que se instalarán en los accesos de entrada y salida de la comuna.

Marisol Torres, encargada de la Oficina de Proyectos de Seguridad Pública, valoró positivamente esta aprobación.

“Primero que todo, agradecer al Concejo Municipal la aprobación de este proyecto de tres pórticos lectores de patentes de vehículos, especialmente que es lo que nos preocupa más, que la comunidad está muy inquieta por el tema que ha ido creciendo en la comuna, el robo de vehículos”, dijo Torres.

SEGURIDAD

El alcalde George Bordachar ha manifestado su compromiso por mejorar la seguridad de la comuna y para ello ha solicitado un trabajo arduo en esta materia.

“Para nosotros la seguridad es una de las principales prioridades y estas iniciativas, como la implementación de pórticos, son importantísimas para realizar un trabajo en conjunto con los diferentes actores, así como aumentar la dotación de funcionarios de seguridad pública”, aseveró el alcalde.

En tal sentido, Marisol Torres manifestó que “el alcalde está muy preocupado de esto, nos ha pedido que trabajemos muy rápidamente el proyecto. Nos ha costado, pero ya salió, ya se aprobó».

Las calles que contarán con estos pórticos son Avda. Alessandri; Avda. Manso de Velasco y Avda. España.

AVANZANDO

El presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, Mario Undurraga, se mostró satisfecho con estos avances.

“Sí, muy contento. Son tres pórticos que llevan cámaras y lectores de patentes y toda la tecnología que están en la avenida Alessandri, en la avenida España y en la Alameda (…) Es muy importante porque vamos avanzando en seguridad, que todos los candidatos ofrecieron avanzar en estos proyectos, digamos, para la comuna de Curicó, de hecho, hay comunas que son más chicas que nosotros, digamos, y ya los tienen».

«Creo que es un gran avance para parar un poco la delincuencia, por lo menos saber por dónde se nos escapan los delincuentes y las patentes y todo eso. Así que feliz por lo que se está haciendo y vamos a seguir avanzando”, aseguró Undurraga.

PLAZOS

Finalmente, y respecto a los plazos se espera que una vez obtenidos los permisos a CGE y Vialidad, la empresa tendrá 60 días para tener los pórticos listos para ser usados.

Concejo Municipal de Curicó aprobó licitación para diseños de mejoramiento de pavimentos

Alcalde George Bordachar y concejal Edgardo Reyes se abstuvieron, ya que para ellos proyecto no prioriza las necesidades más urgentes actuales de la comunidad, por lo que en el futuro buscarán generar un proyecto comunal más ambicioso.

El Concejo Municipal de Curicó aprobó este martes, en votación dividida, la licitación de un proyecto de diseño para mejorar pavimentos en diversas calles de la ciudad. La iniciativa, adjudicada a la Sociedad de Ingeniería Los Andes Limitada por un costo de $39.133.424, generó diferencias, ya que el alcalde George Bordachar y el concejal Edgardo Reyes se abstuvieron, argumentando que existen otras calles, como la camino a Tutuquén, Juan Luis Diez y San José que requieren una intervención más urgente.

El alcalde George Bordachar señaló que este proyecto, si bien es importante para la comuna, argumentó su decisión indicando que no responde a las necesidades y demandas actuales de la comunidad. “Yo me abstuve en esta votación, primero porque viene desde hace mucho tiempo atrás, es el diseño de estas calles que probablemente no tengan la necesidad como tenemos hoy día en otros sectores de Curicó. Tenemos el sector de Tutuquén, Juan Luis Díez y muchos sectores como San José también que tenemos un hoyo profundo”.

Junto a ello comentó que “hay tantas necesidades para que pudiéramos hacer un diseño mayor, un FNDR mayor, buscar los recursos que correspondan. Aquí esto viene de años anteriores y son calles que probablemente no tengan la necesidad como las que sí, hoy día nos está comunicando la comunidad (…) Así que esperemos el día de mañana trabajar con nuestros lineamientos de Secplac, para diseñar un nuevo proyecto mucho más grande, mucho más esperanzador para los curicanos”, sostuvo.

Calles a diseñar

Este proyecto abarca diversos tramos, incluyendo calle Calama, entre Circunvalación Norte y calle 6; calle 6, entre calle Calama y calle 5; y pasaje 19, desde calle 5 hasta el fin del pasaje en el sector El Boldo. Además, considera calle Balmaceda, entre avenida Camilo Henríquez y avenida Colón; calle Vidal, entre calle Carmen y Regional; y calle Sargento Aldea, entre calle Carmen y avenida O’Higgins. También se intervendrá la calle Balmaceda, en el tramo comprendido entre la avenida Lautaro y la avenida Circunvalación Sur.

La iniciativa aprobada tiene una duración de 4 meses a partir de la fecha estipulada en el acta de inicio de diseño. Mientras tanto, el alcalde George Bordachar ya trabaja en nuevas propuestas que respondan de manera más efectiva a las necesidades más apremiantes de la comuna.

Alcalde George Bordachar abordó desafíos en primera sesión extraordinaria del Concejo Municipal

La mañana de este jueves, el alcalde de Curicó George Bordachar, lideró la primera sesión extraordinaria del Concejo Municipal del periodo 2024-2028, en la cual abordó materias relacionadas con modificaciones presupuestarias, pero también otros temas de interés general como lo son el proceso de auditoría a las cuentas municipales que se está llevando a cabo, como también procesos laborales y sociales que desde el municipio debe ejercer.

En esta sesión estuvieron presente los actuales ocho concejales de la comuna, ellos son: Constanza Pinto, Francisco Sanz, Ivette Cheyre, Mario Undurraga, Edgardo Reyes, Pilar Contardo, Raimundo Canquil y Paulina Bravo, quienes se mostraron dispuestos a colaborar con la actual administración en beneficio de la comunidad.

Auditoría a las finanzas municipales

Como lo ha manifestado desde un principio, una de las principales preocupaciones del alcalde Bordachar es la transparencia en el manejo de los recursos municipales. Por esta razón, ordenó una auditoría exhaustiva para verificar el estado real de las cuentas y detectar posibles irregularidades en la gestión anterior. “Hoy día estamos en revisión, se supone que está todo cuadrado según el informe pero efectivamente tenemos nuestra discrepancia y esperemos el día de mañana con la auditoría para poder ver si está bien gastado o no está bien gastado y los recursos que tenemos disponibles para el próximo año”, dijo.

Eficiencia en la gestión

Bordachar reafirmó su compromiso de optimizar la planta municipal, reduciendo la contratación por motivos políticos. “Tenemos que trabajar fuertemente el tema de personas, lo dije también, lo reitero, el tema de las personas que entraron por política y ojalá den un paso al costado por política. Así como la gente que va a entrar en este mandato no va a cobrar hora extra y se va a ir el día que terminemos el mandato nuestro como alcalde de Curicó”, señaló.

Campamento Puerto Príncipe

Otro de los temas abordados por el jefe comunal es el conflicto del campamento Puerto Príncipe. El alcalde reconoció la complejidad de la situación y sostuvo que buscará una solución integral y consensuada, implicando a todos los actores involucrados. “Es un tema social tremendo que también está la Iglesia Católica ayudando a estas familias haitianas que están ahí, pero también nosotros no nos podemos saltar la fila. Hay muchas, muchas familias curicanas, más de 14 años y 17 años, esperando también que tengan su vivienda propia. Yo creo que antes de tomar una decisión drástica que es desalojar, hay que trabajar en conjunto, con todos los estamentos, con todos, inclusive evitar a las familias que están esperando por muchos años”, indicó.

Devolución de cancha a Romeral

De igual modo, George Bordachar, una vez finalizada la primera sesión extraordinaria del Concejo Municipal se refirió a la polémica originada por la cancha ubicada en Los Queñes, cuya administración fue traspasada por el Instituto Nacional de Deportes (IND) al municipio curicano. El alcalde expresó su intención de devolver el terreno a la Municipalidad de Romeral y aseguró que trabajará con el IND para dar por terminado el comodato.

“Yo creo que hay que conversarlo, yo creo que no nos corresponde a nosotros. Tenemos miles de problemas aquí en Curicó, muchos problemas de cancha, muchos problemas. Nos hizo un catastro, Luis, cuando revisamos Curicó, el Cerro Condell, las canchas, las multicanchas para mí es un problema más que un beneficio. Y hablé con Carlos Vergara, alcalde de Romeral, y dije y la disposición mía es devolver ese terreno a la Municipalidad de Romeral, a quien le corresponde” indicó.

De esta forma el alcalde George Bordachar inició su gestión con una clara vocación de servicio y transparencia. La auditoría a las finanzas municipales, la revisión de los recursos humanos y abordar las problemáticas sociales como el campamento Puerto Príncipe son algunos de los desafíos que deberá enfrentar en su administración comunal.