Salud primaria de Curicó recibe importante reconocimiento por su labor en la prevención del Cáncer Cervicouterino
- Estrategias como la clínica móvil y la ampliación de horarios de atención, permitieron superar la meta nacional en la cobertura de toma de exámenes PAP en la comuna.
El equipo de matronas del Departamento de Salud de Curicó recibió un reconocimiento por parte del Servicio de Salud Maule gracias a la aplicación de estrategias innovadoras que lograron superar la meta nacional de cobertura en la detección precoz del cáncer cervicouterino.
La distinción otorgada en el marco de las celebraciones del Día de la Atención Primaria subraya el compromiso de los profesionales, quienes consiguieron una cobertura del 82% en los exámenes de Papanicolaou (PAP). Este resultado sitúa por encima del promedio nacional, situando a Curicó como una de las comunas con mejor gestión de salud en la región del Maule.
Acciones implementadas
La iniciativa puso en marcha medidas como horarios de atención extendidos y la búsqueda activa de pacientes. También la clínica móvil, que permitió realizar el examen de PAP en sectores urbanos y rurales de la comuna. Su presencia en lugares céntricos como la Plaza de Armas y en eventos de alta convocatoria, como los de la alameda Manso de Velasco, fue fundamental para acercar este servicio vital a las mujeres en un espacio de total confianza.
El director comunal de salud, Nelson Gutiérrez, acompañó al equipo en la ceremonia y destacó los avances alcanzados en la comuna en materia de prevención.
“Una de las estrategias de trabajo por la que se premia a nuestras matronas es por la cobertura del PAP. Estamos sobre el promedio nacional, el más destacado de la región, y esta región también está dentro de las destacadas cada nivel país. El servicio de salud ha enviado algunos recursos, reforzamos la hora de matrona especialmente la continuidad de la atención en las tardes, porque hay mucha gente que durante la jornada laboral le es más difícil asistir. Estuvo asociado con otras estrategias que los equipos también han sido colaborando, nosotros tenemos una clínica móvil que durante ese periodo estuvo dedicado casi exclusivamente a lo que era PAP, que incluso nosotros le llamábamos “el PAP móvil”, donde se le asignaba por un mes esta clínica acá a Cesfam, donde ellos, con el trabajo de su equipo, hacían las coordinaciones con empresas, con instituciones, con packing, donde hay bastantes trabajadores. Eso nos permitía que en un espacio seguro privado como es esta clínica también le daba bastante confianza. Incluso estuvo muchas semanas instalada en la Plaza de Armas, en los eventos que realizó la municipalidad, y también agradecer la confianza de nuestra usuaria que concurrieron masivamente y pudimos cumplir esta meta”, mencionó.
Avances y desafíos futuros
Asimismo, Gutiérrez destacó que este premio refleja no solo la labor en prevención del cáncer cervicouterino, sino también el avance integral de la Dirección Comunal de Salud, anunciando la próxima incorporación de nuevos equipos médicos de última generación, que permitirá diagnósticos más oportunos.
“Felicitar a nuestras matronas, a los equipos, porque todo esto no es posible si no está el apoyo institucional de las autoridades del departamento de salud de brindar los elementos necesarios y también de la coordinación de cada uno de los equipos de Cesfam. Así que contento, fueron cuatro departamentos de salud en distintas áreas que fueron resaltados, y entre ellos el más destacado era el equipo de matronas, del departamento de salud de Curicó”, afirmó.
El director señaló que existen nuevos desafíos que nos ha encomendado el alcalde George Bordachar de mejorar la resolutividad en la atención primaria. Con ese objetivo, se está instalando un nuevo ecógrafo en el ex centro de salud Sol de Septiembre para entregar evaluaciones oportunas a embarazadas. Además, se adquirirán en los próximos días equipos oftalmológicos y se trabaja constantemente en la implementación de la ficha electrónica y la telesalud en los Centros de Salud Familiar, lo que está siendo posible gracias a una buena administración de los recursos y al compromiso de los equipos de salud.
Referente en salud y modernización
Este reconocimiento consolida a Curicó, a su municipio y al departamento comunal de Salud, como referente regional en la promoción de la salud de la mujer y la modernización de la Atención Primaria, destacándose por una gestión innovadora que impacta positivamente en la comunidad.