Municipalidad de Curicó realizó masiva jornada de actualización para el tratamiento de la diabetes tipo I y II

  • El encuentro realizado en el auditorio de la Corporación Cultural reunió a diversos profesionales de la salud y abordó nuevos tratamientos, autocuidado y el uso de sensores modernos no invasivos de monitoreo continuo de glucosa.

Este lunes, las corporaciones Unidos por la Diabetes y Conociendo de Diabetes, junto a la Municipalidad de Curicó, a través de su Farmacia Municipal y la Dirección Comunal de Salud, llevaron a cabo una jornada de actualización sobre Diabetes Tipo 1 y Tipo 2, reuniendo a profesionales de la salud primaria y secundaria de la comuna.

Nuevos tratamientos y tecnología

Durante la actividad, que tuvo la participación de los laboratorios Abbott, i- Sens y Johnson & Johnson, se abordaron nuevos tratamientos orales, estrategias para el autocuidado y el uso de monitoreo continuo de glucosa, además de la presentación de sensores modernos no invasivos disponibles en Chile. También hubo espacios de orientación clínica, stands informativos y resolución de consultas para los participantes.

La jornada contó con la presencia del alcalde George Bordachar Sotomayor, la seremi de Salud Carla Manosalva, el subdirector Clínico José Miguel Lillo, médico Jorge Díaz, representante del Hospital de Curicó, quienes en conjunto reforzaron el trabajo coordinado entre la red de atención primaria y secundaria para la atención de pacientes crónicos.

Temáticas abordadas

Los profesionales del Hospital de Curicó y de la Farmacia Municipal fueron convocados a exponer en esta jornada para abordar los distintos aspectos de la enfermedad, compartir conocimientos y recomendaciones para un adecuado tratamiento y autocuidado.

El programa incluyó las siguientes charlas temáticas: “Diferencias y similitudes entre Diabetes Tipo I y II”, Dr. Cristian Figueroa, médico internista Hospital Base de Curicó. “Actualización en tratamientos farmacológicos en diabéticos”, expuso Cecilia Vera, químico farmacéutico y directora Técnica de Farmacia Municipal. “Autocuidado e insulinización en diabéticos” por Juan Pablo Álvarez, enfermero UCI Hospital, y “Mitos y realidades de alimentos de uso médico en diabetes” a cargo de Francisco Álvarez, nutricionista del Hospital.

“Los niños están primero”

El alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó los esfuerzos que se están realizando para fortalecer la atención primaria y asegurar el acceso a tratamientos y equipamiento necesario para enfermedades como la diabetes infantil. La autoridad comunal recalcó la importancia de trabajar de manera coordinada con el Ministerio de Salud, el Gobierno Regional y diversas organizaciones, para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

“Desde mi calidad de consejero regional y hoy día como alcalde, por supuesto, hemos dispuesto que toda nuestra salud primaria tenga los recursos y las atenciones que correspondan. Nosotros estamos haciendo los esfuerzos necesarios desde la municipalidad, pero también se requiere que desde el Estado nos puedan entregar los recursos. Además, hemos conversado con el Gobernador para buscar los recursos. Hay que buscarlos por todos lados, porque a los niños hay que atenderlos y atenderlos bien”, dijo el alcalde George Bordachar.

La autoridad además informó y que “Hoy día nos estamos equipando, nuestras farmacias también cuentan con dispositivos, y esperamos seguir trabajando junto a los hospitales (…) Yo creo que la diabetes es algo que hay que analizar muy bien y trabajar coordinadamente con la Seremi, con el hospital, con la salud primaria y con todos los que correspondan, porque la salud de los niños está primero”, enfatizó el alcalde.

Más acceso y prevención

La seremi de Salud, Carla Manosalva, subrayó que el trabajo preventivo y el acceso equitativo son pilares de la política pública.

“Como Gobierno de Chile es muy importante estar acompañando el día de hoy al alcalde en esta importante iniciativa que es el dar a conocer todo lo relativo a la diabetes tipo 1 y tipo 2. También es muy importante el mes de octubre en cuanto a distintas iniciativas de salud. Hoy en día nos llama el tema de la diabetes en donde la Seremía de Salud ve la parte preventiva en cuanto al tratamiento, en cuanto a promover hábitos de vida saludables en la población tal como lo mencionaba el alcalde”, precisó la autoridad regional.

Coordinación en red

El doctor Jorge Díaz, representante del Hospital de Curicó, resaltó la importancia de una atención articulada entre la APS y el hospital. “La importancia relevante que tiene es que el sistema de salud es un sistema de salud que se articula en red, en red, en donde cada uno cumple una función, pero el paciente es uno solo. Entonces es relevante que la atención primaria que atiende la mayoría de los pacientes y que en la medida que responda menos pacientes lleguen a la atención secundaria, es algo que debemos tener articulado la red entre la atención primaria y la secundaria. Y esa es la invitación valedera que hace la atención primaria en este momento de incluirnos a todos”, sostuvo el médico.

Por su parte, el subdirector Clínico de la Dirección Comunal de Salud, José Miguel Lillo, indicó que el municipio ya está implementando tecnología avanzada para la medición de glicemia y que ya es posible que las personas la puedan adquirir a través de la Farmacia Municipal.

“Hoy día nosotros queremos innovar y queremos usar estos sistemas mucho más modernos que son de alto costo, pero que también nuestro alcalde nos ha dicho hagamos el esfuerzo y que llegue a más cantidad de población. Entonces estamos en ese desafío hoy día. Vamos a conocer esos implementos. Invitamos a las empresas que lo proveen a nivel del país, que son solo tres, que existen en Chile, y vamos a conocer cómo opera ese sistema que nosotros queremos también implementarlo para nuestros pacientes en forma gradual, por supuesto, a contar del próximo año. (Esta tecnología) ya la tenemos disponible nosotros, por eso la estamos socializando, para que la gente acuda, cuando es indicada por su médico, inclusive los médicos externos de atención, es decir, aquí no tienen que ser exclusivamente de consultorios, sino pacientes de Curicó que haya sido indicada, va a estar a disposición de ellos, obviamente a un precio mucho más bajo que el mercado”, informó.

Esta jornada de actualización sobre Diabetes Tipo 1 y Tipo 2 reafirma el compromiso del municipio con la educación en salud, la detección temprana, el autocuidado y el acceso a nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas en la comuna de Curicó.