Es una unidad asesora y operativa de la Municipalidad, que tiene como objetivo orientar en la promoción del desarrollo comunitario, definiendo, proponiendo y ejecutando la acción social en la comuna.
Tiene a su cargo la relación del Municipio con las organizaciones comunitarias que le encomiende el Alcalde, y la ejecución, cuando corresponda, de acciones relacionadas con las materias indicadas.
La Dirección de Desarrollo Comunitario tendrá las siguientes funciones:
a) Asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal en la promoción del desarrollo comunitario.
b) Prestar asesoría técnica a las organizaciones comunitarias comunales.
c) Proponer y ejecutar cuando corresponda, medidas tendientes a materializar acciones relacionadas con asistencia social, salud pública, protección al medio ambiente, educación, cultura, capacitación, deportes y recreación, así como promoción del empleo y el turismo.
d) Detectar los requerimientos, necesidades y aspiraciones de la comunidad y de las organizaciones comunitarias, informándolas al Alcalde y al Concejo Municipal.
e) Prestar atención integral y, llevar registro de los casos sociales que se detectan en la comuna.
f) Atender y buscar solución a los casos de emergencia calificados que afecten a personas, grupos familiares o sectores de la población.
g) Facilitar a la dependencia que corresponda los informes sociales que se requieran en relación a pensiones de gracia, juicio de arrendamientos, tribunales de familia, cantón de reclutamiento y otros que le sean solicitados al municipio.
h) Administrar los programas sociales de Gobierno, que son ejecutados a través de convenios entre el Municipio y los entes gubernamentales.
Así, de la Dirección de Desarrollo Comunitario dependerán directamente las siguientes dependencias:
a) Subdirección de Servicios Sociales
b) Subdirección de Participación Ciudadana
c) Convenio JUNJI VTF
d) Oficina de Logística
Contacto
Directora
Gina Lorenzini
Correo
dideco@curico.cl
Teléfono
+56 2 547606
Dirección
Calle Estado #279
Unidades Dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario
OFICINA LOGÍSTICA
La Oficina de Logística tiene como objetivo coordinar las acciones logísticas para cada una de las actividades organizadas por la Municipalidad. Además, se encarga de proveer y administrar los bienes necesarios en colaboración con las organizaciones sociales y territoriales.
Perfil de usuario
Oficinas Municipales, organizaciones sociales y territoriales.
Beneficios de la Oficina
– Coordinar y brindar apoyo logístico en
actividades Municipales.
– Coordinar y proporcionar apoyo
logístico en solicitudes que realizan
organizaciones funcionales y territoriales.
- Encargada: Paz Retamal Jara
- Correo: paz.retamal@curico.cl
- Horario de Atención: 08-30 - 14:00
- Dirección: Estado 279, Primer Piso
STAFF DIDECO
Personal encargado del armado de escenarios, stand, mediaguas, implementación de centros comunales para las elecciones, etc.
Perfil de usuario: Organizaciones comunitarias, oficinas y/o programas Municipales.
Requisitos para ingresar a la oficina: Carta o correo de solicitud del servicio.
Beneficios de la Oficina
– Coordinar e instalar stands y escenarios,
a solicitud de alguna dependencia de orden
municipal o a solicitud de la comunidad
debidamente autorizada.
– Entrega de mediaguas y armado según
requerimiento específico de la jefatura directa.
– Funciones de apoyo a la gestión municipal en materia de implementación de infraestructura de acuerdo a la contingencia
comunal.
- Encargado: Patricio Espinoza
- Correo: staffdideco@curico.cl
- Horario de Atención: 08-30 - 14:00
- Dirección: Talleres municipales, Av. Alessandri
OFICINA RENDICIÓN DE PROGRAMAS
Oficina encargada de la correcta rendición de los Programas Externos, además del registro de compras y pago de estas, tanto de los programas externos como de todas las oficinas dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Así mismo, revisión de la rendición de fondos fijos y giros globales destinados a oficinas y/o programas para fines específicos.
Esta oficina desarrollará las siguientes funciones:
Gestionar la inversión de los recursos de acuerdo a visación presupuestaria de solicitudes de pedido,-
Envío de solicitudes de pedido a la unidad de adquisiciones, confección de obligación contable,
Tramitación de firmas para decreto de pago
Creación de plan de compras anual
Realizar presupuesto anual y mensual por programa para los respectivos encargados/as de programas
Análisis de cuenta con proyección
Uso de sistemas de rendición de
Perfil de usuario
Funcionario Municipal, encargados y coordinadores de programas.
Requisitos para ingresar a la oficina
Ningún requisito en específico.
Beneficios de la Oficina
Correcta rendición de Programas y Oficinas dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
- Encargada: Gregoria Hernández Rodríguez
- Correo: rendicion.programas@curico.cl
- Horario de Atención: Lunes a viernes de 08:30 hrs. a 14:00 hrs y de 15:00 a 17.15 horas
- Dirección: Estado 279, primer piso
PROTECCIÓN ANIMAL
Centro Clínico Veterinario Municipal: Este centro veterinario ofrece asistencia clínica a las mascotas de la comunidad, centrándose en proporcionar atención médica primaria a perros y gatos, tanto para aquellos con dueño como para aquellos sin él, que pertenecen a los habitantes de Curicó y que no tienen acceso a atención veterinaria privada debido a limitaciones socioeconómicas o logísticas. Es importante destacar que nuestro centro no funciona como un refugio para animales.
Perfil de usuario
El servicio de atención de emergencia y ambulatorio está disponible para toda la comunidad, ya sea a través de nuestra clínica móvil o en nuestras instalaciones fijas. Sin embargo, para acceder a cirugías de esterilización, los usuarios deben estar bajo al 60% de vulnerabilidad según su ficha de protección social, la cual se solicita al momento de inscribirse en nuestros servicios.
Requisitos para ingresar a la oficina
Para poder acceder a cirugías de esterilización de mascotas en el Centro Veterinario Municipal y solicitar la atención de la clínica veterinaria móvil en terreno, es necesario cumplir con dos requisitos: acreditar residencia dentro de la comuna de Curicó y encontrarse dentro del 60% más vulnerable de la población. La acreditación de residencia se gestiona a través de la junta de vecinos correspondiente.
En cuanto a los servicios ofrecidos, en el área urbana de Curicó, la atención brindada por la Clínica Veterinaria móvil es exclusivamente ambulatoria. Por otro lado, en las zonas rurales de Curicó, además de la atención ambulatoria, se realizan cirugías de esterilización de mascotas.
Beneficios de la Oficina
Promover la tenencia responsable de mascotas y elevar estándares de bienestar animal, en conformidad con la Ley N°21.020 y las ordenanzas pertinentes.
Realizar esterilizaciones de manera constante y permanente, siguiendo los protocolos establecidos.
Brindar atención médico-veterinaria preventiva, con enfoque en los sectores habitados por población socioeconómicamente vulnerable.
Atender urgencias veterinarias de perros y gatos.
Generar hospitalizaciones de perros rescatados con problemas de salud, conforme a la capacidad de las instalaciones del Centro Veterinario Municipal, limitando la estadía indefinida solo a casos de animales callejeros o durante el período postoperatorio.
Prestar atención médico-veterinaria a todos los perros temporales en el Centro Veterinario Municipal.
Fomentar la adopción de animales rescatados y esterilizar a todos los animales dados en adopción.
Colaborar y participar en jornadas de adopción en conjunto con agrupaciones
Realizar seguimientos de los animales rescatados y entregados en adopción.
Llevar registros de atención médico- veterinaria, fichas clínicas, adopciones y calendarios sanitarios.
Esta secuencia mantiene una lógica y fluidez, comenzando con los aspectos fundamentales de promoción de la tenencia responsable y el bienestar animal, pasando a las actividades prácticas como esterilizaciones y atención veterinaria, y finalizando con aspectos administrativos como registros y seguimientos.
- Encargado: Ignacio Soto
- Correo: Proteccionanimal@curico.cl
- Horario de Atención: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 hrs 15:00 a 17.15 horas
- Dirección: Canil Municipal
COMUNICACIONES DIDECO
Oficina de Comunicaciones DIDECO es la encargada de trabajar en la difusión de las actividades de la dirección de desarrollo comunitario en los distintos formatos presentes, tales como: radio, RR.SS, TV, prensa escrita. Asimismo, es un apoyo a los funcionarios y funcionarias que deben realizar actividades públicas o hacia la comunidad.
Perfil de usuario
Funcionarios y funcionarias encargados de programas y oficinas de la dirección de desarrollo comunitario.
Requisitos para ingresar a la oficina
Ningún requisito en específico.
Beneficios de la Oficina
La oficina tiene como objetivo difundir materia del área social a vecinos y vecinas. Así como también trabajar en ceremonias y actividades de las oficinas y programas.
- Encargada: Karems Benítez Oyanadel
- Correo: karems.benitez@curico.cl
- Horario de Atención: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 hrs 15:00 a 17.15 horas
- Dirección: Estado 279, primer piso
- Encargado: Ignacio Soto
- Correo: Proteccionanimal@curico.cl
- Horario de Atención: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 hrs 15:00 a 17.15 horas
- Dirección: Canil Municipal
PROGRAMA ASISTENCIA JURIDICA
Descripción: El Centro de Orientación Legal y Mediación Comunitaria Municipal (COL) tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la justicia de manera igualitaria a los vecinos de la comuna de Curicó. Este centro, incorporado al organigrama municipal, busca proporcionar orientación jurídica, defensa de causas en casos prioritarios, socioeducación y otras formas de resolución alternativa de conflictos, como la mediación, especialmente en casos de familia y aquellos relevantes para la comunidad.
Perfil de usuarios: Cualquier persona, independientemente de su condición socioeconómica o nacionalidad, puede acceder al servicio de orientación jurídica y mediación del COL. Sin embargo, el patrocinio de causas se otorga automáticamente a los usuarios que se encuentren dentro del segundo tramo del Registro Social de Hogares o que presenten vulnerabilidad acreditada en casos específicos, como víctimas de delitos violentos, violencia intrafamiliar, personas con discapacidad, entre otros.
Requisitos para ingresar al programa: Para acceder al patrocinio de causas, se requiere estar dentro del segundo tramo del Registro Social de Hogares o demostrar vulnerabilidad en casos específicos. Además, cualquier persona puede recibir orientación jurídica sin restricciones.
Beneficios del programa:
Orientación jurídica y patrocinio de causas en casos prioritarios para los vecinos de la
Ejecución de convenios para la defensa de los derechos del consumidor y reclamos ante la Superintendencia de Electricidad y
Resolución alternativa de conflictos a través de la mediación y otros mecanismos.
Promoción de actividades preventivas del conflicto vecinal y difusión de derechos y deberes comunitarios.
Fortalecimiento del trabajo en redes y capacitación estratégica de dirigentes
- Encargada: Lorena Bustamante Pizarro
- Correo: col@curico.cl
- Horario de Atención: Lunes a viernes de 08:30 hrs. a 14:00 previa agenda
- Dirección: Membrillar 455, Curicó