Cesfam Sarmiento rindió Cuenta Pública 2024 ante amplia participación de la comunidad
- Se destacaron los logros en atención primaria, con más de 15 mil consultas médicas y 30 mil atenciones profesionales, junto con eso se resaltó el valor del «capital humano» del establecimiento.
La directora del Cesfam Sarmiento, Gladys Paredes, encabezó la Cuenta Pública de la gestión 2024, instancia que reunió al alcalde George Bordachar, el concejal Edgardo Reyes, el administrador municipal Marcelo Fernández, el director comunal de Salud Nelson Gutiérrez, además de los equipos de salud y la comunidad organizada del sector.
La directora destacó los importantes avances en la atención primaria de salud en Sarmiento, poniendo en valor el trabajo del capital humano del establecimiento.
“Ha sido mucha realmente, porque hemos tenido que recopilar información desde agosto del año pasado hasta agosto de este año. Y bueno, tuvimos que mostrar todo lo que estamos haciendo, tanto en trabajo comunitario como en consultas médicas, consultas de urgencia, y lo que hacen nuestros funcionarios. Yo quise mostrar a mis funcionarios porque creo que lo más importante en un Cesfam o en un hospital es el capital humano, son las personas, no tanto la infraestructura”, señaló Paredes.
Entre los hitos expuestos
Durante su presentación, se destacó las más de 15 mil consultas médicas y cerca de 30 mil atenciones profesionales realizadas. Paredes también informó que en este año se efectuaron un total de 5.887 atenciones dentales y 90% de cobertura en vacunación contra la Influenza. Por otro lado, más de 1.100 usuarios fueron acompañados en programas de Salud Mental. De igual modo, destacó las mejoras en infraestructura en el Cesfam, lo que ha permitido fortalecer la atención de usuarios y familias, al igual que la mayor incorporación de la comunidad en la gestión del Cesfam.
La directora también resaltó el programa de integración de patologías crónicas, implementado hace dos años, que ha permitido optimizar las atenciones y disminuir la cantidad de visitas al Cesfam para personas con enfermedades crónicas.
“Nosotros comenzamos el programa y actualmente somos los mejores en la región del Maule en ese programa porque la doctora Beatriz Morales, que es de salud familiar, implementó el programa aquí en el Cesfam y lo implementó hace dos años. Entonces a la gente le ha encantado porque ya no tiene que venir cinco veces al Cesfam, viene una y se atiende al mes y no cinco veces como antes venía”, destacó.
Desafíos
Respecto a los desafíos, la directora Gladys Paredes enfatizó tienen dos principales, el primero es que están trabajando para que desde el Cesfam Sarmiento se puedan entregar a los pacientes los medicamentos del hospital y fomentar la nueva plataforma Telesalud para que los pacientes se familiaricen con la nueva manera de solicitar su hora desde la casa, en forma online, y no como lo están haciendo actualmente, que llegan temprano al Cesfam a pedir su hora de atención.
Compromiso municipal
El alcalde de Curicó, George Bordachar destacó el compromiso de la directora y de los funcionarios con la comunidad de Sarmiento:
“Contento con cómo está motivada la comunidad de Sarmiento, con la directora Gladys Paredes, con todo lo que hacen los funcionarios en la salud primaria. Creo que esto es lo que queremos, que la comunidad esté presente y que todos los funcionarios también estén acá en esta cuenta pública, muchos de ellos festejando. Toda la comunidad está encantada con los procedimientos y con todo el trabajo que se realiza aquí”, indicó el alcalde.
La autoridad comunal comentó también que “nosotros tenemos deudas, por supuesto, como administración. Debemos contar con un recinto que esté a la altura, para que los funcionarios tengan un buen espacio para trabajar y los usuarios reciban una buena atención. Ese es el compromiso que tenemos. Ya lo conversamos con don Nelson Gutiérrez (director comunal de salud), para comenzar a elaborar el diseño y ocuparnos de contar con un Cesfam como corresponde en este sector tan maravilloso”, indicó George Bordachar.
Comunidad activa y esperanzada
Por su parte, el presidente del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Sarmiento, Juan Martínez, relevó el carácter participativo de la instancia.
“La verdad es que fue una cuenta pública muy buena y muy completa, que nos entregó la directora del Cesfam, dando a conocer todo lo que se ha hecho durante el año, los compromisos adquiridos y los desafíos que se vienen a futuro. Nos quedamos muy esperanzados también con las palabras del alcalde, de poder seguir trabajando fuertemente hasta concretar el nuevo edificio para el Cesfam, que tanta falta nos hace. Hoy día tenemos dividido el Cesfam en dos edificios distintos y la idea es concentrarlo en uno solo y con todas las comodidades que los funcionarios y los usuarios nos merecemos”, enfatizó.
Martínez sostuvo que el compromiso del Consejo de Desarrollo Local es seguir apoyando la gestión del Cesfam y la gestión de las autoridades, para poder ir concretando esta y muchas otras necesidades que tenemos.
