Brillante participación en Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor

Pareja ganadora deberá representar a Curicó en certamen provincial a desarrollarse en Molina.

La pareja conformada por Tomás Dote y Eliza Quiroz resultó ser la ganadora del Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor, desarrollado la jornada del viernes reciente en el gimnasio del Instituto San Martín de esta ciudad y que da paso a lo que será el certamen de carácter provincial programado para el martes 19 del mes en curso en la comuna de Molina.

El certamen, que fue presidido por el alcalde George Bordachar Sotomayor, contó con la presencia de los concejales Ivette Cheyre, Francisco Sanz y Pilar Contardo, además de los diputados Hugo Rey Martínez, Benjamín Moreno y del consejero regional Igor Villarreal.

La actividad contó con una importante participación de parejas representantes de distintos sectores de la comuna, fue organizada por el municipio curicano a través de la Casa del Adulto Mayor y destacada en términos muy positivos por el alcalde George Bordachar Sotomayor, quien valoró el trabajo de quienes tuvieron a su cargo la realización del evento reafirmando su compromiso de seguir trabajando día a día por las y los adultos mayores de la comuna.

“Creo que este campeonato comunal de cueca del adulto mayor es muy importante, hemos tenido mucho público y además se ha contado con una cantidad importante de jóvenes lo que también nos levanta el ánimo para seguir trabajando por el adulto mayor. Queremos felicitar a los organizadores y a todas las personas que han sido parte en esto y que han trabajado de una u otra manera por sacar adelante este lindo comunal de cueca. Ahora que tenemos la pareja seleccionada tenemos que apoyarlas para que puedan tener una muy buena representación como cuequeros de Curicó”, destacó el alcalde Bordachar.

Luego de conocerse los resultados, Tomás Dote integrante de la pareja ganadora, dijo sentirse feliz por lo alcanzado y por tener ahora la oportunidad de representar a Curicó en el campeonato provincial, sin embargo, se dio un instante para hacer un llamado a las y los adultos mayores de la comuna a ser parte de las diferentes actividades e instancias que les permitan reunirse y vivir de una mejor manera.

“Estoy muy contento porque hubo muchas parejas, fue algo que no me lo esperaba, más de veinte de adultos mayores, es por eso que me gustaría enviar un mensaje a todos los adultos mayores a que se atrevan, motivarlos, ya que esta es una muy buena terapia, tanto como ejercicio y no solamente eso, si no, es una excelente instancia para reunirnos, para conversar y seguir aprendiendo cosas, aunque seamos viejos”, sostuvo Tomás Dote.

Por su parte, Eliza Quiroz, junto con manifestar su felicidad tras haber ganado el evento, manifestó toda su disposición para comenzar desde ya a realizar la preparación adecuada para llegar de la mejor forma al campeonato provincial.

“La verdad es que estoy muy feliz, esto no me lo esperaba, esta es la primera vez que yo participo en un campeonato y la verdad es que tenía muy poca fe en mí, aunque sé que mi compañero es muy bueno, así que esto ha sido una muy linda sorpresa, estoy feliz. Ahora hay que prepararse para el campeonato provincial y es por eso que esta semana, altiro vamos a comenzar a ensayar y esperamos que nos vaya muy bien”, indicó Eliza Quiroz.

El segundo lugar del Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor Curicó 2025, lo obtuvo la pareja integrada por Gonzalo López y Marta Méndez, mientras que el tercer puesto fue para Rodelindo Riffo y Graciela Márquez. En tanto que el premio a la pareja más autóctona recayó en Robinson Jara y Lidia 0livares.

Jóvenes participaron en taller de Risoterapia

La actividad es parte del programa del mes de la juventud.

 

La Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, oficina de la Juventud e INJUV, realizaron taller de risoterapia a jóvenes de la comuna.

En la oportunidad participaron estudiantes del Liceo Politécnico Curicó anexo Cordillerilla, Escuela Holanda y el Colegio Polivalente Japón. Además, fueron acompañados por el concejal Edgardo Reyes.

La actividad, enmarcada en el mes de la juventud, tuvo como objetivo incentivar a  los jóvenes a cuidar su salud mental y entregar un espacio de distención en la rutina diaria.  Durante el taller se conversó sobre la depresión y ansiedad y cómo poder trabajar y pedir ayuda en esas circunstancias.

Pier Cortés (15) alumno del Liceo Politécnico Curicó anexo Cordillerilla valoró la instancia de poder participar. “Bien porque se puede aprender sobre las emociones y como controlar la ansiedad”, mencionó.

El encargado de la oficina de la Juventud, José Manuel Rodríguez explicó los lineamientos de este tipo de actividades.  “Esta iniciativa tiene por objetivo poder apuntar a que los jóvenes protejan su salud mental hay un trabajo que se hace con el programa Hablemos de todo de INJUV y después el taller de risoterapia. En el fondo es poder sacar a los jóvenes de la rutina, cuidar la salud mental, hablar de la ansiedad, de depresión y que los jóvenes perciban en la risa y en la buena energía una necesidad de divertirnos, porque se ha perdido un poco eso en la sociedad en general”, aseguró.

INJUV

La oficina municipal de la juventud realiza un trabajo mancomunado con INJUV, quienes ha apoyado en distintas actividades de la oficina municipal.

Patricio Mena, coordinador del programa Hablemos de Todo de INJUV señaló la relevancia de trabajar en conjunto.

“Para nosotros como INJUV esto es muy importante, somos una oficina regional de juventud y establecemos coordinaciones permanentes con las oficinas municipales de juventud de cada una de las comunas. Nosotros estamos colaborando permanentemente en la ejecución de diferentes actividades. Hoy día estamos con un taller de risoterpia para el manejo de la ansiedad”, comentó.

Curicó se prepara para celebra el Día de la Niñez

La celebración se realizará este sábado 8 de agosto en la Alameda Manso de Velasco, entre las calles Villota y San Martín.

 

La Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) está preparando variadas actividades para celebrar el Día de la Niñez, donde se contempla un show artístico en el escenario y diferentes juegos disponibles.

 

Se realizará una jornada recreativa dirigida a niñas, niños y sus familias. La actividad contará con múltiples espacios lúdicos, entre ellos juegos inflables, juegos didácticos, juegos de destreza en madera, zonas para pintar, feria de emprendedores, concursos, payasos, presentaciones circenses de CIRCURI, muro de escalada y mucho más.

 

La actividad está programada para el sábado 9 de agosto desde las 10:30 y hasta las 18:30 en la Almeda Manso de Velasco, entre las calles Villota y San Martín.

 

En este contexto, el alcalde George Bordachar destacó “la parrilla programática que viene a reforzar la importancia de los niños, niñas y adolescentes en su administración y la importancia que tiene el poder otorgar espacios públicos para que puedan disfrutar”, comentó.

 

La directora de desarrollo comunitario subrogante, Mildred Fuentes hizo una invitación a participar de estas actividades.

 

“Para el sábado 9 de agosto desde las 10:30 estaremos en la alameda Manso de Velasco, entre las calles Villota y San Martín, con muchas actividades para la familia en general, así que invitamos a los papás y/o adultos responsables de los niños a que puedan participar de dichas actividades tendremos: juegos inflables, muro de escalada, estará la Oficina Local de la Niñez (OLN) con juegos didácticos, escenario con concursos, premios. Invitamos a la familia a que se pueda disfrazar o llevar carteles con sus derechos de los niños y niñas. Muchísimas actividades dibujos, pinturas y donde los niños podrán pasar una tarde muy entretenida junto a su familia”.

 

Cabe destacar que la actividad está sujeta a modificaciones, por condiciones climáticas.

Ecomercado de Curicó recibió donación

Ruta del Maipo donó 250 kilos de arroz y 250 latas de jurel. Además, junto a la autopista se firmó un convenio de colaboración con DAEM Curicó, mayormente para temas culturales.

 

En dependencias del EcoMercado Solidario la Municipalidad de Curicó, a través de su alcalde George Bordachar, se recibió una donación por parte de la autopista Ruta del Maipo. Ésta se traduce en 250 kilos de arroz y 250 latas de jurel.

 

Los EcoMercados Solidarios recuperan, almacenan y distribuyen alimentos que no serán comercializados por supermercados o ferias libres, entre otros, y entrega a familias vulnerables alimentos gratuitos, para aportar a la seguridad alimentaria y paliar el encarecimiento de la canasta básica de alimentos.

 

En este contexto, la red solidaria de donantes y colaboradores es esencial. Las empresas se convierten en un aliado fundamental, especialmente considerando que nuestra región es frutícola y agrícola.

 

Para el alcalde de Curicó George Bordachar es de suma importancia que las empresas puedan ser parte activa de esta donación.

 

“Agradecer a Cecilia en representación de Ruta del Maipo. Aquí nos acompaña Constanza Pinto, Edgardo Reyes, María Pilar Contardo y Mario Undurraga concejales de la comuna agradecer, porque siempre hay que agradecer. Sobre todo, que esto da una ayuda a las familias más desposeídas que tenemos aquí en la Curicó. Así que felicitaciones a la empresa, a seguir aportando, como bien decía, hasta el fin de año y también ayudar a que las familias puedan tener una herramienta para que puedan conseguir sus alimentos también de otra forma y no siempre que el Estado o la empresa privada o nosotros como municipalidad nos estén entregando”, dijo el alcalde.

 

Durante el presente año 2025 este programa pretende atender una población de 100 hogares mensuales, enfocado a jefaturas de hogar femenina y que además el registro social de hogares (RSH) esté hasta el 70% más vulnerable.

 

Cristina Mejías, supervisora de programas Fosis resaltó el trabajo que se está desarrollando con el EcoMercado.

 

“Este convenio ha sido un éxito. Hasta el momento llevamos noventa y cuatro hogares apoyados desde junio hasta la fecha y con esta ayuda que se entrega desde la ruta del Maipo, vamos a completar a 150 hogares en el mes de agosto. Agradecemos enormemente a los donantes, porque ya serían veintisiete los que tenemos en este momento”, comentó Mejías.

 

COLABORADORES

 

En este sentido, Ruta del Maipo, representada por Cecilia Zapata, gerente de sustentabilidad destacó la oportunidad de poder trabajar en alianzas.

 

“Esperamos que esto apoye, por lo menos hasta el fin de año, en estas canastas que están entregando. Pero más allá de eso, con la idea de seguir trabajando. Queremos avanzar más allá… Estamos súper felices porque nos acaban de invitar a una mesa de trabajo, en la que obviamente vamos a participar, porque también queremos no solo entregarle los pescados, sino que también enseñar a pescar. Entonces la idea es trabajar con este equipo, a ver si podemos promover talleres, alguna capacitación que les permita a las jefas de hogar generar un oficio para que puedan obtener un poco más de independencia financiera”, aseguró Zapata.

 

EDUCACIÓN Y UN CONVENIO

 

Durante esta jornada el municipio local, a través del departamento de educación comunal (DAEM) y autopista del Maipo firmaron un convenio de colaboración para trabajar en educación vial.

 

“Éste es un convenio colaborativo que nos va a permitir trabajar en las distintas áreas con la municipalidad, especialmente en formación y educación, en fomento productivo y actividades recreativas, obviamente siempre promoviendo la vida saludable. Nosotros llevamos muchos años trabajando en Curicó y ésta es una forma de ordenar, dejando todo muy transparente en la relación que tenemos con el municipio”, finalizó Cecilia Zapata.

 

Municipalidad de Curicó lanzó mes de la juventud 2025

Durante el mes de agosto se han preparado diversas actividades por parte del gobierno comunal para conmemorar este mes.

Mediante una conferencia de prensa en la Corporación Cultural, la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de la Juventud, encabezado, por el alcalde George Bordachar, lanzó el programa del Mes de la Juventud.

Jóvenes y estudiantes de distintos colegios fueron parte de este lanzamiento, quienes fueron acompañados por los concejales: Edgardo Reyes, María Pilar Contardo y el diputado Jorge Guzmán.

El mes de la Juventud se celebra en agosto para promover el papel de los jóvenes como agentes de cambio y generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan. Esta conmemoración nació en 1999 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.

 PROGRAMA

La Oficina de la Juventud ha preparado diversas actividades entre deportivas, culturales, artísticas y recreativas.

Para este mes está considerada taller de risoterapia, fotografía, Djs en el territorio, encuentro territorial juvenil y campeonato de voleibol, jornada de capacitación Yo me peino con el Fuas, entre otras.

El alcalde Bordachar invitó a los jóvenes a participar de las actividades organizadas durante este mes.

“Confíen en nuestra oficina, los funcionarios para que sigamos trabajando. A todos los colegios presentes, ustedes son el futuro. Crean que esta administración lo quiere y los va a apoyar en lo que ustedes requieran. Ojalá nos acompañen en estas actividades y esto es lo importante. Nosotros estamos para atender sus requerimientos”, dijo el alcalde ´

DESARROLLO JUVENIL

Por su parte, los jóvenes valoraron las iniciativas para este mes de agosto.

Romina Berríos, joven asistente valoró la diversidad de actividades. “Maravilloso, aquí siempre están haciendo diferentes actividades para el público juvenil, sobre todo para el desarrollo artístico, imaginación, la risoterapia, creo que es fundamental para el desarrollo de todos los jóvenes. Súper y voy a participar en algunas actividades”, comentó.

PARTICIPACIÓN

Renato Rebolledo, joven asistente al lanzamiento destacó la importancia de otorgar los espacios a los jóvenes.

“Yo creo que es interesante, porque al fin al cabo incrementar la participación juvenil en lo que son los espacios de cultura y en la sociedad, apoya mucho a insertarlos sobre cómo mantener la participación e interactuar de manera adecuada y creo que esto para nosotros los jóvenes es una oferta muy interesante y me gusta esta posibilidad que se está ofreciendo de parte de la municipalidad”, aseguró.

Cabe mencionar, que el programa de actividades de la Oficina de la Juventud estará disponible en las redes sociales municipales y de dicha oficina.

Senda Previene Curicó: Prepara la 4° versión del concurso “Previenemetraje”

Pueden participar niños, niñas y jóvenes hasta los 18 años. Se busca trabajar la prevención de una forma entretenida.

 

El programa Senda Previene Curicó perteneciente al Ministerio del Interior y ejecutado por la Municipalidad de Curicó está desarrollando la cuarta versión del concurso “Previenemetraje 2025”, donde niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años, pueden crear sus obras cinematográficas con la temática de prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

 

El plazo para postular es hasta el 22 de agosto y los ganadores serán premiados el 28 de agosto en Cineplanet.

INVITACIÓN

 Consuelo Riveros Ortiz, coordinadora subrogante del programa Senda, explicó en que consiste el concurso e invitó a los jóvenes a participar.

“Estamos invitando a niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años a que puedan participar en el concurso Previenemetraje, que tiene que ver con la creación de cortometraje pero que hablen de factores protectores ante el consumo de algún tipo de alcohol y otras drogas”, mencionó.

PLAZOS

 Respecto a la recepción de los trabajos, Consuelo Riveros Ortiz mencionó que a través del sitio web www.curico.cl pueden descargar las bases y enviar sus trabajos.

“Este concurso tiene fecha hasta el 22 de agosto para nosotros recepcionar los cortometrajes y la premiación se realizará el jueves 28 de agosto a las 10: 00 en el Cineplanet de Curicó”, comentó.

Cabe mencionar, que el jurado de los cortometrajes es externo a la oficina y a la municipalidad de Curicó y el día 28 de agosto se conocen a los ganadores.

Municipalidad de Curicó firmó convenio de colaboración con Universidad Católica del Maule (UCM)

Este acuerdo permitirá otorgar cupos de práctica curriculares e internados semestrales a los y las estudiantes de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en el centro veterinario municipal.

 

En dependencias de la UCM, campus San Isidro Labrador de Curicó, el alcalde George Bordachar junto a las autoridades académicas de dicha casa de estudios, encabezados por el rector, Claudio Rojas, firmaron convenio de colaboración para que estudiantes de medicina veterinaria puedan realizar internados y práctica en el canil municipal.

Porque desdela Municipalidad de Curicó están pendientes y atentos al cuidado de los animales, esta instancia es positiva para todos ellos, ya que suma voluntades y profesionalismo para este fin…

Justamente, esto permitirá tener mayor alcance de atención veterinaria y a su vez permitir adquirir mayores conocimientos a los estudiantes y ser un aporte social para la comunidad.

En este contexto, el alcalde Bordachar valoró esta instancia. “Quiero agradecer a la UCM por este convenio que estamos firmando y decir también que tenemos la disposición de los funcionarios de DIDECO y a los alumnos que el día de mañana se verán beneficiados con este intercambio, así que todo va a ser muy positivo sobre todo para nuestras mascotas. Decirle a la gente que tendremos más tiempo para atenderlos y seguir trabajando en conjunto con esta universidad, porque será muy positivo para nosotros los curicanos”, comentó.

Andrea Núñez, directora de la carrera de Medicina Veterinaria explicó el objetivo y propósito de este convenio.

“Tiene como propósito generar espacios de colaboración que permitan a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos en un contexto real y supervisado por los especialistas de la escuela, aportando con su vocación al servicio de los animales y de la comunidad curicana”.

 FUTURO

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de UCM agradeció el trabajo conjunto.

“Estamos muy contentos y agradecidos porque es una oportunidad para nosotros como universidad de poder tener un campo clínico para trabajar con nuestros estudiantes y dar una formación práctica real con los problemas que suscitan en el territorio y a la vez hacer un servicio a la comunidad, las mascotas y vecinos. Esperamos que sea el inicio de un proyecto que nos permita proyectarnos a una clínica de alto alcance”.

Finalmente, este convenio se extiende por dos años, los que podrán ser renovados automáticamente salvo si alguna de las partes manifestará lo contrario.

Curicó posee Ruta Social dirigido a personas en situación calle

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia dispuso de Ruta Social en Curicó, la que es ejecutada por la Municipalidad de Curicó. Esta ruta permite entregar ayuda a alrededor de 50 personas diariamente.

 

La Municipalidad de Curicó a través de su alcalde George Bordachar junto a la Seremi de Desarrollo Social, Andrea Soto, visitaron la Ruta Social que trabaja día a día en la comuna.

Este dispositivo entrega servicios de alimentación, abrigo, higiene personal y otros servicios a las personas que transiten o pernocten en la vía pública.

Todos los servicios que se entregan en la calle son realizados por funcionarios municipales que pertenecen a este programa.

TRABAJO COLABORATIVO

El alcalde George Bordachar agradeció el trabajo que se desarrolla en conjunto con el ministerio a través de Servicio Regional Ministerial (SEREMI) de Desarrollo Social y Familia para potenciar el trabajo hacia la comunidad.

“Le doy la bienvenida a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto para que sigamos trabajando en conjunto. Este tema de la ruta es muy importante, estamos beneficiando a 25 personas en situación de calle durante las mañanas y 25 en las tardes. Así que es un trabajo con muy buenos profesionales que nos están contando cada una de las experiencias y eso es lo que también debemos comenzar a trabajar como municipalidad para que ojalá podamos recuperar a estas personas y así no estar con estas ayudas diariamente”, mencionó el alcalde Bordachar.

Esta iniciativa inició su funcionamiento el 16 de junio de lunes a domingo y a la fecha se han atendido a 158 personas.

Andrea Soto, Seremi de Desarrollo Social y Familia hizo hincapié que esta ayuda busca lograr que las personas en esta situación puedan ir a un albergue o puedan reinstalarse en la sociedad.

“Hoy nos encontramos en Curicó con nuestro alcalde y viendo el tema de la Ruta Social. Es uno de los 21 dispositivos con los que contamos en la región para ver el tema de las personas situación calle y esta ruta, lo importante, es que puede entregar y derivar prestaciones a estas personas e invitarlos a que puedan participar en un albergue, pero eso es voluntario.

Ellos tienen una visita en la mañana, donde entregan alimentos, abrigo y algunos útiles de higiene”, dijo la autoridad regional.

Cabe mencionar, que Curicó es la segunda comuna con más alto porcentaje de personas en situación calle de la región.

Finalmente, esta Ruta Social se extenderá hasta el 14 de octubre de 2025.

Municipalidad de Curicó “unidas” a mujeres participantes de la Oficina de la Mujer entregaron mantas para pacientes oncológicos

Felices y agradecidos se mostraron pacientes, funcionarios del salud y tejedoras con la donación de mantas para la unidad de alivio del dolor del Hospital de Curicó.

 

La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer realizó campaña “Mientras tú sanas, yo te abrigo», iniciativa que reunió a mujeres de centros de acción de la mujer y a cualquiera que quiso tejer o donar lana para ser parte de esta campaña que busca crear conciencia y empatía con personas que padecen cáncer.

En la actividad estuvo presente el alcalde de Curicó, George Bordachar; el director del Hospital de Curicó, Jorge Canteros; médicos de la unidad de oncología; pacientes; funcionarias de la Oficina de la Mujer y representantes de tejedoras.

Este año se entregaron 130 mantas tejidas y donde se utilizaron colores que transmiten alegría y esperanza a quienes están pasando momentos difíciles.

En este sentido, el alcalde George Bordachar destacó la importante que es el trabajo en conjunto y colaborativo para lograr estas iniciativas.

“Resaltar el cariño con el que trabajan las chiquillas de los CAM (Centros de Acción de la Mujer) para hacer esta entrega simbólica de estas mantas. La verdad que es emocionante, sobre todo, las palabras de las chiquillas que trabajan día a día para confeccionar estas mantitas que van en ayuda de los pacientes. Eso es lo que queremos como administración, seguir trabajando en conjunto con las chiquillas de los CAM, con el equipo de DIDECO, a seguir haciendo cosas nuevas. Esta entrega maravillosa de estas mantitas que le va a dar un poco de felicidad a las personas”, explicó el alcalde.

 “CADA PUNTADA UNA EMOCIÓN”

Mujeres de centros de acción de la mujer, organizaciones femeninas o personas individuales tejieron y/o donaron lana para confeccionar estas mantas.

María Cecilia Correa, valoró la posibilidad de hacer entrega simbólica de estas mantas.

“La verdad que es muy bonito esto y que hoy podamos entregar esto. Esto es algo simbólico y con el tiempo ojalá las personas pudiésemos ser un poco más empáticas con el dolor. Para nosotros la campaña no es solo eso, como dice la campaña ´Mientras tú sanas, yo te abrigo´, para nosotros cada puntada representa una emoción, una esperanza, poque son personas que están sufriendo y la están pasando mal, entonces, aunque ellos no nos vean, tiene que saber que nosotras estamos ahí. Entregamos buenos parabienes para todos, son mantitas que representan el sentir de nosotras”, comentó.

MAS QUE UNA MANTA

Por su parte, el director del Hospital de Curicó agradeció el gesto realizado por el municipio a través de su oficina de la mujer.

“Estas mantitas tiene que ver con abrigar, acoger, agregar color, vida, fuerza y energía a aquellos pacientes que especialmente sufren, que son los pacientes que atendemos en cuidados paliativos y centro oncológico, por tanto, estamos felices con este vinculo y que se repite por segunda vez y que bueno que se instale ese interés de ayudar, de fraternizar con la persona que está en una situación compleja”, dijo.

Cabe mencionar, que la Oficina de la Mujer realizó una convocatoria abierta durante un plazo determinado para tejer las mantitas y donde varias personas fueron parte de ella.

Más de 50 mujeres participan en exitoso taller de defensa personal en Curicó

Con una destacada participación de más de 50 mujeres de distintas edades, se desarrolló este miércoles 24 de julio en el Polideportivo “Omar Figueroa” el Taller de Defensa Personal Femenina. La jornada estuvo liderada por el maestro de artes marciales Rolando Jacque, cinturón negro noveno DAN, y su equipo de la Academia Kenpo Gikan, quienes guiaron a las asistentes en técnicas básicas de autodefensa en un entorno seguro, respetuoso y de aprendizaje.

La iniciativa, de carácter gratuito, fue organizada por la Municipalidad de Curicó a través del programa Mujeres Jefas de Hogar, Corporación de Deportes y el Instituto Profesional AIEP. En el inicio de la actividad, las participantes fueron recibidas por el alcalde George Bordachar, los concejales Ivette Cheyre y Edgardo Reyes junto a representantes del ámbito social y deportivo local, quienes destacaron la importancia de fomentar espacios de empoderamiento femenino.

ALIANZA PÚBLICA -PRIVADA

En este contexto, el alcalde George Bordachar destacó la importancia de trabajar en alianzas.

“Muy contento, porque la ayuda público -privada, aquí estamos entregando más herramientas a las mujeres, no solamente la parte de fomento, de trabajo también en defensa personal y para que también tengan tiempo para ellas. Muy valioso lo que está haciendo la corporación de deportes, DIDECO y el programa Mujeres Jefas de Hogar y tantos funcionarios/as que trabajan para entregar una mejor calidad de vida a cada una de las mujeres, sobre todo nuestras jefas de hogar de Curicó”, mencionó.

Desde la organización señalaron que el objetivo fue entregar herramientas prácticas para enfrentar situaciones de riesgo, fortaleciendo la seguridad personal y la confianza de las mujeres en su vida diaria.

INCLUSIÓN

Emilia Vargas Leyton, una de las asistentes, expresó su entusiasmo por la experiencia, valorando este tipo de instancias que promueven la inclusión de la mujer en actividades deportivas, recreativas y sociales.

“Excelente. Yo soy parte del programa de la Oficina de la Mujer y son talleres que nos ayudan a incentivarnos como personas, como mujeres y en todo el ámbito del desarrollo personal de cada una. Estoy fascinada y me encanta ver a tanta gente aquí. Están todos unidos para que la mujer pueda desarrollarse más en la comunidad y tener más participación”, dijo la asistente.

SEGURIDAD

Para el maestro de artes marciales Rolando Jacque, cinturón negro noveno DAN, y su equipo de la Academia Kenpo Gikan, fue una sorpresa la alta participación.

“Lo encuentro fabuloso, darle la oportunidad a las mujeres de que puedan aprender o tener tips de lo que es defensa personal, ya que hoy en día esta super peligroso andar solas. Para mi es genial, cuento con el apoyo de la corporación de deportes, oficina de la mujer y AIEP para entregar los conocimientos que nosotros tenemos con el grupo de trabajo que ando. No imaginé que fuesen a llegar tantas personas, menos un día de semana”, finalizó.