Forjadores Ambientales de Curicó disfrutaron y aprendieron de la naturaleza en Radal siete Tazas

Representantes de nueve establecimientos educacionales curicanos se maravillaron con el parque nacional de nuestra provincia.

 

En el marco de la celebración del Día del Forjador Ambiental, la Dirección de Gestión Ambiental Municipal realizó la invitación a establecimientos educacionales que poseen forjadores ambientales, para llevar a cabo un viaje educativo a la Reserva Nacional Radal Siete Tazas.

En la despedida de los estudiantes, el Alcalde George Bordachar los felicitó por su compromiso con el cuidado del medio ambiente y junto a la Directora de Gestión Ambiental Carolina Marín Navarro, les entregaron un reconocimiento elaborado por el Taller de Economía Circular de la DIGAM.

El viaje fue realizado en el bus municipal de Curicó y contó con el apoyo de CONAF y JUNAEB. Los estudiantes realizaron una caminata de baja y mediana dificultad en el sendero El Coihue, luego disfrutaron de las Siete Tazas y de la maravilla de la naturaleza en el Velo de la Novia.

Al respecto la directora de gestión ambiental destacó la participación de los forjadores ambientales de la Escuela Grecia, Colegio San Marcos, Escuela Estados Unidos, Colegio El Pilar, Colegio Alta Cumbre, Escuela Italia, Escuela Argentina, Fundación Hijos de María y el Instituto Inglés.

“Nos encontramos felices con nuestros forjadores ambientales. Hoy día celebrando el día del forjador ambiental, con el trabajo que realizan en sus establecimientos junto a sus profesores en el día del profesor, visitando la naturaleza, recibiendo educación ambiental y pasando un día agradable en este maravilloso lugar”, dijo.

La directora Carolina Marín Navarro agradeció también la confianza de las familias al autorizar a sus hijos a participar en este tipo de encuentros. El año pasado se realizó con otros establecimientos educacionales que visitaron la Reserva Nacional Laguna Torca.

“Esto es parte de la educación no formal que trabaja el Ministerio Del Medio Ambiente y que nos insta a trabajar con los niños el despertar hacia la naturaleza, los riesgos, la prevención y las soluciones basadas en la naturaleza, para valorar lo que hoy día todos y todas debemos cuidar”, enfatizó.

Concurso “Curicanas: Valor e inspiración” tiene a sus nuevas ganadoras

Hoy se conocieron a las tres mujeres destacadas del concurso organizado por la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Curicó, en el marco del aniversario de la comuna y el Día Internacional de la Mujer.   

 

la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su oficina de la Mujer dio a conocer a las tres mujeres destacadas del concurso Curicanas: Valor e Inspiración 2025.

El alcalde George Bordachar fue el encargado de dar a conocer el nombre de las ganadoras, de la cuarta versión, la que este año recayó en: Noemí Novoa Marchant; Hilda Rodríguez Armijo y Claudia Suarez Rojas.

Este concurso tiene como objetivo promover la representación y visibilidad de la diversidad de experiencias que viven las mujeres en un contexto que ha sido históricamente desigual, por lo que se propone realizar un reconocimiento en el marco del mes aniversario de Curicó.

En este sentido, el alcalde George Bordachar destacó la importancia de este tipo de reconocimientos entre pares.

“Es muy, muy importante, agradezco a los organizadores, a Gina Lorenzini, a Estefanía, al jurado que participó en esto y a las tres maravillosas mujeres. Creo que da gusto cuando se valora y se reconocen todo lo que han hecho por distintas comunidades”, dijo Bordachar.

En esta versión diversas organizaciones postularon un total de 13 mujeres, 9 de ellas pasaron al proceso de selección, y solo 3 han sido elegidas ganadoras de este concurso.

GANADORAS

Noemí Novoa, actualmente presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, tiene más de 30 años de trayectoria en lo social y vecinal. Presidenta y fundadora del Comité de los Sin Casa de la Población Manuel Rodríguez, logrando la construcción de casetas, ampliaciones y pavimentaciones.

“Muy emocionada cuando me entregaron el premio, porque es una foto, pero es bello, muy bonito… y no me lo esperaba, la verdad que sí, como dice usted, llevo 30 años, pero uno nunca espera un reconocimiento. Yo siempre he dicho, yo no quiero reconocimiento después porque no voy a verlo, pero hoy día estoy viendo estoy muy agradecida”, comentó Noemí Novoa.

INCLUSIÓN

Este año, por primera vez, un premio recayó en una persona que por años ha trabajado en apoyar a la comunidad sorda.

Claudia Suarez, madre de dos hijos, ha enfrentado desafíos desde su nacimiento debido a su hipoacusia (sordera). Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para que ella se desarrollara y se convirtiera en una destacada figura en la comunidad sorda de Curicó.

De acuerdo con su trayectoria laboral y comunitaria, ha trabajado con niños sordos y sus familias, enseñando lengua de señas chilena y promoviendo la cultura sorda.

En este sentido, Claudia agradeció la oportunidad de poder visibilizar esta temática en nuestra sociedad.

“Me emociona mucho, estoy muy feliz. La verdad es que no sabía a qué venía. Me sorprende mucho esta premiación, es muy bonita. Yo, como una persona que apoya a la comunidad sorda, siempre estamos en grupo, con las personas sordas, con nuestras familias compartimos, conversamos, nos entregamos información, entre nosotros nos acompañamos a diferentes actividades, y también conjunto con la intérprete de mi familia, mis papás son oyentes, entonces, ver a mi hijo sordo, que se puede comunicar bien, yo la verdad es que estoy muy feliz y agradecida por esta invitación muy hermosa”, explicó Claudia.

TRABAJO CON MUJERES

Hilda Rodríguez es la tercera persona destacada y quien tiene una destacada trayectoria en el ámbito del desarrollo social y comunitario en zonas rurales. Se formó en el Instituto de Educación Rural (IER) y formó parte del equipo de promoción social de las comunidades rurales. En 1987, se integró a Fundación CRATE, trabajando con comunidades rurales de la provincia de Curicó, enfocándose en las mujeres campesinas.

Para ella este premio la tomó por sorpresa y destacó el trabajo que desarrolló con mujeres, donde señala que aprendió de cada una de ellas.

“Me emociona, me emociona, porque a mis ochenta y tres años, haber recibido este reconocimiento, emoción más que nada, y también agradecimiento a mujeres. Yo trabajé mucho con muchas mujeres de la provincia de Curicó, y aprendí mucho de ellas”, finalizó.

Cabe mencionar, que el lunes 27 de octubre a las 18:30 se realizará la ceremonia de premiación de cada una de ellas en el auditorio de la Corporación Cultural.

Curicó define hoja de ruta para los próximos cinco años

 

  • En materia de proyectos y Cambio Climático.
  • Con la visión de toda la comunidad.
  • Pladeco y Plan de Cambio Climático son impulsados por el Alcalde George Bordachar.

 

Ante el Concejo Municipal de Curicó presidido por el Alcalde George Bordachar Sotomayor, “Mapocho Consultores” empresa que tiene por misión la actualización del Plan de Desarrollo Local y la elaboración del Plan Comunal de Cambio Climático, dieron a conocer los plazos y metodología para el trabajo participativo de ambos instrumentos.

Con este hito se iniciarán las reuniones de coordinación y muy pronto se anunciarán las fechas y lugares de participación ciudadana, ya que ambos planes serán construidos con la opinión de la comunidad.

Al respecto el Alcalde de Curicó George Bordachar vamos al trabajo que comenzará a realizar la empresa y manifestó sus sueños para Curicó. “Que volvamos a tener el centro poblado, que tengamos más árboles en el centro de Curicó. Tenemos una alameda maravillosa, recuperando el cerro Condell. Haremos un trabajo conjunto y le damos el visto bueno para empezar a trabajar y en seis meses más tener un PLADECO que nos una a todos los curicanos nuevamente”.

Similar visión tuvo la Directora de Gestión Ambiental Carolina Marín, que tendrá por misión velar por el cumplimiento del estudio del plan Comunal de Cambio Climático.

“Es importantísimo porque vamos a comenzar a trabajar con la comunidad en la identificación de riesgos, amenazas, vulnerabilidades, y desarrollar estratégicamente una planificación para implementar medidas de adaptación y mitigación.

Indicó que el PLADECO es un instrumento flexible que en conjunto con el Plan Local de Cambio Climático permitirá construir una mirada de ciudad futura, considerando las amenazas que son fáciles de identificar.

“Apunta a la planificación estratégica, a entender como ha ido cambiando el clima y como nuestros procesos también de ciudad deben ser enfocados desde la adaptación y la mitigación”, dijo.

MAPOCHO CONSULTORES

En cuanto al Plan de Desarrollo Comunal Eduardo Serrano jefe de proyectos de Mapocho Consultores señaló que es un instrumento de planificación más, tal como lo son el Plan Regulador y el Presupuesto Municipal, que permitirá realizar una planificación estratégica para la comuna para los próximos cinco años.

“Este es un proceso para construir la cartera de proyectos y sus objetivos, que vamos a trabajar con la comunidad. Prontamente vamos a informar el calendario de actividades en los distintos territorios y para los grupos de interés. Por otra parte el Plan local de Cambio Climático es una carta de navegación de las acciones importantes a realizar para que la comuna se adapte y mitigar los efectos del cambio climático”, explicó.

La invitación es a que ambos sean un instrumento vivo, consultado a todo tiempo y que se instale sistema de seguimiento para que la comunidad pueda conocer el avance. Son instrumentos públicos que estarán a disposición de la comunidad, la que tiene un rol fiscalizador al igual que el concejo municipal. El estudio tiene una duración de 180 días.

 

Se realizó recambio de tubos en Sarmiento

Un problema que aquejaba a los vecinos por más de 20 años y que se pudo concretar gracias al apoyo público y privado.

 

Vecinos del sector de Sarmiento agradecieron el trabajo en conjunto de la empresa privada y la Municipalidad de Curicó y que permitió hacer recambio de tubos en canal que generaba una gran salida de agua en avda. Sarmiento con calle San José.

El equipo municipal realizó recambio de tubos y limpieza de canales en el sector, con el objetivo de poder permitir un cauce correcto del agua.

En este contexto, Juan Martínez, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento valoró el trabajo realizado por el municipio y la empresa privada, quienes donaron los tubos necesarios para realizar el recambio.

“Desde la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento hemos solicitado por años darle solución a la salida del agua que tenemos en Avda. Sarmiento producto de unos tubos que están rotos, y además, del mismo canal que esta embancado, hoy día gracias al apoyo municipal, al apoyo de los empresarios que nos han donados los tubos para poder realizar estos cambios estamos concretando este trabajo y con ello evitar que siga saliendo el agua en invierno, en verano, que es una constante que tenemos acá en Sarmiento. Hoy se continúa limpiando este canal en la avda. Arturo Prat, en el paso a la línea férrea para que esta agua se conduzca de buena manera y pueda salir al otro lado, no a la calle como ha sido la tónica por años”, comentó el dirigente.

Respecto al trabajo realizado desde el municipio y el compromiso del alcalde George Bordachar y del trabajo realizado mencionó que: “Nos parece bien, estamos haciendo una buena alianza de trabajo, entendiendo que hay obras menores que se pueden desarrollar en un menor tiempo y también con el apoyo de los empresarios. Y hay otros proyectos de mayor magnitud que tenemos que seguir trabajando fuertemente para poder lograrlos. Hoy día hemos estado en contacto con los encargados de los canales y hacer un trabajo con ellos, involucrarlos y que se hagan responsables todos juntos como comunidad, municipalidad y los canalistas para no estar sufriendo con las inundaciones”, finalizó.

Este tipo de trabajos continuarán en la comuna, con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Curicó.

 

Feria Laboral de Curicó tendrá más de 7 mil cupos laborales

La actividad se realizará este miércoles 15 de octubre desde las 9:30 horas en la Plaza de Armas, con cerca de 40 empresas oferentes.

 

La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) y SENCE Maule está organizando una nueva feria laboral para toda la comuna.

En la oportunidad se contará con 25 empresas del sector, más de 7 mil cupos laborales y 70 trabajos para personas con discapacidad. La feria se extenderá hasta las 13:30 hrs. de este miércoles 15 de octubre

 

En este sentido, la encargada de Fomento Productivo de la municipalidad, Nixa Bravo Rivas, invitó a las personas que están buscando trabajo a participar de esta feria laboral.

 

“Para nuestro alcalde George Bordachar es muy importante el desarrollo laboral de nuestros vecinos es por eso queremos invitarlos a participar de esta feria laboral que se realizará mañana 15 de octubre desde las 9:30 a 13:30 hrs en la plaza de armas. Tendremos interprete de lengua de señas para la comunidad sorda, ya que somos una oficina que esta trabajando fuertemente el tema inclusivo. Si tienen dudas o consultas pueden consultar en IG y Facebook Fomento Productivo Curicó”, dijo la encargada.

 

Esta feria laboral es la segunda iniciativa que se realiza durante este año en la comuna. Cabe recordar que la versión anterior fue masiva y exitosa, por lo que, para ésta, se espera lo mismo. El llamado es a tener paciencia y traer hidratación.

Se entregó terreno para iniciar trabajos para apertura de calle membrillar

La ejecución de la obra tardará 120 días y tiene una inversión $130.818.509 adjudicada a través de un proyecto Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional.

 

Este lunes el alcalde George Bordachar junto a los concejales miembros de la comisión de infraestructura, Mario Undurraga, Pilar Contardo, y vecinos asistieron a la entrega de terreno para que la empresa constructora DYV Limitada inicie los trabajos para la apertura de la calle Membrillar.

Cabe recordar que esta calle se encontraba cerrada hace 15 años tras el terremoto sufrido en el año 2010.

La iniciativa se pudo financiar gracias a un proyecto FRIL del Gobierno Regional y tiene un plazo estimativo de 120 días.

Para el alcalde George Bordachar este es un gran avance para la comuna, ya que permitirá descongestionar algunas calles.

Así que muy, muy contento porque ya, días atrás también, el concejo nos aprobó trescientos millones para nuestra futura clínica. Así que esperemos que todo esto vaya saliendo bien, que sigan cumpliendo los procesos. Agradezco a la empresa DYV que haya confiado también en asumir este tremendo trabajo, y aquí agradecido de Mario Undurraga, concejal, presidente de comisión de infraestructura, a María Pilar Contardo. Estamos haciendo un trabajo en conjunto los concejales, el alcalde y todos los profesionales. Esperamos que salga todo bien, para que tengamos habilitada prontamente esta calle”, dijo el alcalde, quien también agradeció el apoyo del Gobernador Regional, Pedro Álvarez -Salamanca para concretar este proyecto.

DESCONGESTIÓN VEHICULAR

La apertura de esta calle permitirá descongestionar y mejorar la conectividad de los distintos puntos de la ciudad.

Alejandro Ávila, presidente de la JJ.VV Curicó Centro se mostró muy contento con esta noticia.

“Muy contento ya que podemos volver a dar la conectividad necesaria al centro de Curicó con el sector sur. Vamos a poder descongestionar muchas calles, vamos a poder descongestionar muchas calles en el centro. Y hablo también como voluntario del Cuerpo Bombero Curicó, para nosotros nos va a ayudar a poder hacer una intervención más expedite, más rápida, llegar a las mismas emergencias, porque a veces nos tocaba acá el sector de población Portales o la población Iansa, donde teníamos que dar la vuelta hacia la Alameda y la Alameda muchas veces tiene el taco por la salida de Curicó”, comentó.

Por su parte, el concejal Mario Undurraga y presidente de la comisión de infraestructura destacó la importancia de esta apertura.

“Participando de este hito tan importante que le entrega a la empresa constructora, esperamos que el primero de marzo, más o menos, que son los 120 días, vamos a estar inaugurando ya el tránsito por esta calle Membrillar tan emblemática de la ciudad, después de 15 años que estuvo cerrada”, mencionó.

En esta misma línea, la concejal Pilar Contardo resaltó que mejorará la conectividad de la ciudad.

“Esta calle antiguamente era una calle donde transitaba mucha locomoción colectiva, colectivos, micros, por lo tanto, va a favorecer de manera importante a la conectividad, a descongestionar otros puntos, así es que expectantes por el trabajo que se pueda realizar, que se cumplan los plazos y que podamos nuevamente entonces contar con esta avenida habilitada”, dijo la edil.

OBRAS

Los trabajos se inician la próxima semana y se espera en el mes de febrero la vía estará a disposición de la comunidad curicana. Entre las obras a ejecutar están la habilitación de la calle entre San Martín y Buen Pastor, la construcción de veredas, el mejoramiento de la iluminación y los cierres perimétricos.

Carlos Díaz, jefe de obras de la empresa comprometió realizar los trabajos lo más rápido posible.

“Esperamos a fines de este año. Esperamos avanzar con rapidez y calidad. El compromiso de nosotros es hacer todo con mucho profesionalismo, así que esperamos dar una buena obra a la ciudadanía”, finalizó.

 

Se inauguró encuentro costumbrista “Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda

La feria gastronómica estará hasta el domingo 12 de octubre en la alameda Manso de Velasco entre calle Argomedo con Villota.

La Unión Comunal de Junta de Vecinos junto a la Municipalidad de Curicó y Gobierno Regional inauguraron la tradicional muestra costumbrista en la alameda Manso de Velasco.

En la oportunidad estuvo presente el alcalde George Bordachar, el Gobernador Protocolar y Consejero Regional de Cauquenes, Juan Andrés Muñoz y los concejales: Constanza Pinto, Francisco Sanz, Edgardo Reyes, Pilar Contardo y Raimundo Canquil.

En este sentido el alcalde George Bordachar destacó la importancia de esta muestra, que hoy cumple 26 años, y valoró el trabajo en conjunto entre el municipio y la organización vecinal.

“Con ese tremendo trabajo que hizo José Montes, hoy día le corresponde a la señora Noemí Novoa. Vamos a seguir participando con ellos porque son muy muy importante, sobre todo lo que hicimos también en campaña. Los emprendedores son un pilar fundamental en nuestra administración y con esto se está demostrando que pueden encontrar un minuto de trabajo, conseguir sus recursos. Y estas son las cosas que hay que agradecer al Gobierno Regional porque nos permite poder tener esta fiesta costumbrista nuevamente. Y como me dijo Claudia Montes, la hija de Don Pepe, que se mantenga esta tradición y en esta administración cuenten conmigo para lo que venga. Así que tanta gente aquí presente para que podamos seguir trabajando en la misma senda. Curicó es, como dice nuestro hashtag, unidos por Curicó. Y hoy día acabamos demostrando eso”, comentó la primera autoridad comunal.

Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Noemí Novoa agradeció el trabajo de la dirección de desarrollo comunitario y del apoyo del Gobierno Regional.

“La verdad es que muy contenta, muy agradecida del Gobierno Regional, porque fue un gran aporte que ellos hicieron, a la municipalidad, a la señora Estefanía, la señora Gina, bueno, el alcalde, mi pollito primero. La señora Paz, que todos participaron en el proyecto, nos ayudaron, que ya fue la logística, y también al equipo de don Patricio Espinoza, que es el que arregla todo esto, las rejas. Ahí estuvieron los muchachos trabajando hasta tarde, se sacaron la mugre, pero aquí vemos que ya está funcionando todo”, dijo la dirigenta.

El financiamiento de esta muestra costumbrista se realizó a través de un proyecto presentado por la Oficina de Proyectos de la Municipalidad de Curicó, el que permitió otorgar un total de $ 7.782.905.

Juan Andrés Muñoz, consejero regional de la provincia de Cauquenes y Gobernador Protocolar resaltó la importancia del trabajo con las organizaciones civiles.

“Esta es una de las cosas que el Gobierno Regional quiere siempre relevar, la interacción, el trabajo coordinado entre las juntas de vecinos, los dirigentes, como bien lo decía la señora Noemí, la municipalidad que está poniendo logística, proyectos, recursos también, y los emprendedores, que son el motor al final, mueven las ciudades, mueven nuestro país, y a ellos son para quienes nosotros nos debemos también y tenemos que trabajar para para que les vaya bien”, aseguró.

La muestra costumbrista se extenderá hasta el domingo 12 de octubre. Viernes y sábado desde las 10:00 a 23:30 hrs y domingo desde las 12:00 a 22:30 hrs.

Concejo Municipal de Curicó aprobó recursos para desfiles en Los Niches y Santa Fe

Dos millones de pesos para cada organización fueron aprobados por el concejo municipal con el fin de poder desarrollar sus actividades en el marco del mes aniversario de Curicó.

 

La Municipalidad de Curicó a través del Concejo Municipal, presidido por el alcalde George Bordachar, aprobó recursos para llevar a cabo dos desfiles en la comuna. Uno, organizado por el Consejo de Desarrollo Local de Los Niches y el segundo, por el Consejo de Desarrollo Local Colón.

Los recursos aprobados son para solventar los gastos que demanden los desfiles en su realización.

En este sentido, el alcalde George Bordachar reafirmó su compromiso social con las comunidades, buscando junto al Concejo Municipal, el desarrollo de cada uno de los sectores.

“Yo creo que hoy día lo demostramos en el día a día. Hemos hecho cosas igual, superiores, pero con bastante menos costo. El día de la mujer, el día del dirigente, día atrás, bienvenida a primavera, y hoy día con estos desfiles, que también entregando estos recursos, que están acotados, por supuesto, pero siempre mirando el bienestar de la comunidad. Y en ese sentido, muy contento, y, además, muy contento porque la aprobación fue unánime de los concejales.

Por su parte, la directora de desarrollo comunitario suplente, Estefhanía Vidal agradeció el apoyo unánime del concejo municipal para estos recursos.

“Así que estamos muy contentos. Invitamos a toda la comunidad a participar de cada una de las actividades de los sectores, con el fin de poder fomentar, ¿cierto? La participación en cada una de las comunidades”, comentó.

 

DESFILE SECTOR LOS NICHES

Este desfile, organizado por el consejo de desarrollo local Los Niches está programado para el sábado 11 de octubre a las 12:00 hrs en ruta J-65 Los Niches, afuera de la villa Prudencio Lozano.

 

DESFILE EN SECTOR SANTA FE

Este evento es organizado por el consejo de desarrollo local Santa Fe, y está programado para el domingo 19 de octubre a las 12:00 hrs en calle 1, Valles de Santa Fe.

La tesorera del consejo de desarrollo local, Marisol Campos se mostró contenta con la aprobación de estos recursos.

“Cuando dijeron aprobados sentimos una tranquilidad, una alegría, porque en el sector se disfruta mucho este desfile, hace muchos años que se hace. Entonces, es muy bonito, es muy bonito. Así que los dejo a todos invitados. Para el 19 de octubre, desde las 11 y media de la mañana”, dijo la dirigente.

Municipio curicano dio la bienvenida a la primavera

Cientos de personas mayores participaron en la actividad masiva que se realizó en el gimnasio polideportivo de Curicó.

 

La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina del Adulto Mayor, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) dio la bienvenida a la primavera junto a cientos de personas mayores de la comuna.

La actividad se realizó en el Polideportivo de la Curicó, lugar dónde pudieron disfrutar de un espectáculo artístico y de forma sana y entretenida.

Esta iniciativa, de carácter social, se enmarca en el programa de trabajo de la Casa del Adulto Mayor y tiene como objetivo potenciar la participación de personas mayores en la sociedad, entregando alegría, diversión y entrenamiento a este importante grupo social.

En este contexto, el alcalde George Bordachar mencionó: “En primer lugar agradecer la confianza de todos nuestros adultos mayores de todos los sectores de Curicó. A los funcionarios municipales, ya que sin el compromiso de ellos no se podría realizar. Hoy le cambiamos nombre a la actividad, Bienvenida Primavera, y le damos otro cariz. Es una fiesta para las personas mayores. Por otro lado, debemos seguir trabajando unidos por ellos y lo que le pedí a los parlamentarios es que sigan luchando por los recursos de la región, porque eso irá destinado directamente en las personas mayores, en los niños y eso es lo que queremos que los recursos lleguen a la región y a la comuna, para que se inviertan bien”.

Por su parte, las personas mayores agradecieron este espacio, Elizabeth Zúñiga, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor valoró esta instancia que se les entrega a cada uno de ellos.

“Me da mucha alegría ver como realmente los adultos mayores están prendidos en esta oportunidad. Me alegra mucho, que nosotros como personas mayores, nos queda mucho carrete, una alegría verlos disfrutar”, dijo Zúñiga.

 

 

Cabe mencionar, que la Casa del Adulto Mayor funciona de lunes a viernes de 8.30 a 17:15 en calle Estado #470 y puede asistir cualquier persona que cumpla con los requisitos de edad, es decir mujeres desde los 60 y hombres 65 años.

 

¡Todos invitados a disfrutar de la segunda versión de la Fiesta de la Chilenidad de Los Niches!

Los días 3, 4 y 5 de octubre en la Villa el Manzano, Campamento Frutasol, se llevará a cabo la segunda versión de la actividad organizada por la comunidad.

 

Los asistentes podrán disfrutar de: música en vivo, gastronomía chilena, artesanía y presentaciones artísticas.

 

“La idea es que la gente se motive a ir en familia, puedan compartir y disfrutar esta actividad netamente familiar, tenemos muchas actividades preparadas y grandes números artísticos” comentó Esthefania Vidal, dideco (S).

 

HORARIOS

La jornada comienza alrededor de las 12:00, hasta las 01:00 de la mañana el viernes y sábado, mientras que el domingo finaliza a eso de las 21:00 horas.

 

ANIVERSARIO DE CURICÓ

Esta actividad se realizará en el marco del aniversario número 282 de la comuna de Curicó.

Se hace una invitación a toda la comunidad de Curicó, Los Niches y alrededores para participar de esta fiesta, que, a través de los vecinos del sector, el municipio y el apoyo de Frutasol, busca promover nuestras costumbres y tradiciones, además de ser un panorama familiar.