“Entre juegos y recuerdos” Cuentacuentos busca promover el buen trato hacia las personas mayores en Curicó

  • La iniciativa, impulsada por PRODAM Curicó, contempla un total de 22 sesiones que se desarrollarán en diferentes establecimientos educacionales y sectores de la comuna.

El Programa de Protección de Derechos de los Adultos Mayores (PRODAM) de la Municipalidad de Curicó puso en marcha unas significativas jornadas de cuentacuentos intergeneracional bajo el nombre “Entre juegos y recuerdos”. Esta iniciativa tiene como objetivo generar un espacio de encuentro y diálogo para fortalecer el respeto, la empatía y la valoración de los más jóvenes hacia las personas mayores en la comunidad.

Un puente entre generaciones

Con la presencia del alcalde George Bordachar, la Corporación Cultural acogió este miércoles la jornada de lanzamiento, donde niños y niñas entre 5 a 10 años junto a personas mayores (principalmente sus abuelos/as) participaron activamente del cuento cuya temática permitió reflexionar sobre los recuerdos compartidos y el valor del vínculo entre generaciones.

Claudia Díaz, coordinadora comunal de PRODAM, explicó que esta iniciativa forma parte del Plan de Trabajo Anual del programa, en su área de promoción.

“Esta actividad está enmarcada dentro del Plan de Trabajo Anual que tiene PRODAM y tiene que ver con el área de promoción, que es una de las actividades establecidas para promocionar el buen trato al adulto mayor. Esto lo estamos haciendo con niños que van de 5 a 10 años para inculcar o sensibilizar a través de este cuento la importancia que tiene el respeto y la valoración al rol que cumplen las personas mayores en la comunidad”, destacó.

La profesional agregó que el proyecto contempla un total de 22 sesiones que se desarrollarán en diferentes establecimientos educacionales y territorios de la comuna.

Un espacio de emociones compartidas

El encuentro también permitió revivir recuerdos y fortalecer lazos familiares. Así lo mencionó Carlos Retamales, quien participó junto a una de sus nietas y valoró la experiencia.

“Qué importante, de verdad, es primera vez que salgo de algo similar con mi nieta, o sea, con una de mis nietas, con Dominga del Pilar. Y ahí fíjate qué interesante, importante, y uno se siente como emocionado, como que, sintiendo esas cositas, como que, sintiendo esas cositas, porque ya, entre comillas, ya eres un adulto mayor. Que eso es lo importante, ya eres adulto mayor, y uno mismo ni lo compara. Pero ya andando, por ejemplo, al lado de la nieta, ya debes sentirte así, porque así es la cosa, así es la vida. Contento, muy contento de la actividad, y gracias por habernos invitado, de verdad”, expresó.

El vecino destacó además la importancia de que el municipio promueva instancias de este tipo: “Es muy valioso que se generen espacios donde los abuelos podamos participar con nuestros nietos. No es común que se hagan estas cosas, así que agradezco al municipio por esta hermosa iniciativa”.

Apoyo municipal

Tras finalizar la jornada, el alcalde George Bordachar destacó el valor social y humano que representa fortalecer los vínculos entre niños y las personas mayores.

El cuentacuentos “Entre juegos y recuerdos” continuará recorriendo distintos sectores de Curicó hasta fines de noviembre, fortaleciendo el mensaje del buen trato y la convivencia intergeneracional, pilares fundamentales del trabajo del PRODAM y del compromiso municipal con las personas mayores.

 

Día Mundial de Los Cuidados Paliativos: reforzando el compromiso con la atención digna de los pacientes y cuidadores

  • Se resaltó la labor del Programa de Cuidados Paliativos Universales No Oncológicos (CPU NO), que actualmente entrega atención integral y acompañamiento digno a 65 pacientes y a sus cuidadores.

Con una emotiva ceremonia en la Casa del Adulto Mayor, la Dirección Comunal de Salud de Curicó conmemoró este lunes el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, destacando el trabajo del Programa de Cuidados Paliativos Universales No Oncológicos (CPU NO), que actualmente beneficia a 65 pacientes en distintos sectores de la comuna.

El programa, implementado desde 2023 en el marco de la Ley N° 21.375, busca mejorar la calidad de vida y entregar acompañamiento integral a personas con enfermedades graves o terminales, abarcando también el bienestar emocional de sus familias y cuidadores.

Autoridades presentes y reconocimiento al equipo

En la ceremonia participó el alcalde George Bordachar Sotomayor, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, José Miguel Lillo, subdirector Clínico del Departamento de Salud Comunal, los directores de los Cesfam Miguel Ángel Arenas, Curicó Centro, Betty Muñoz Arce y Los Niches, además de los profesionales del equipo multidisciplinario de Cuidados Paliativos No Oncológicos y cuidadores de usuarios del programa.

El alcalde George Bordachar destacó el compromiso del equipo comunal de salud con los pacientes más vulnerables.

La primera autoridad de la comuna enfatizó que este acompañamiento no solo es para el paciente, sino también para su familia, ya que los cuidadores aprenden, se apoyan y trabajan junto a nuestros profesionales. Eso refleja el espíritu de servicio de la salud municipal.

Compromiso con la dignidad humana

El equipo multidisciplinario del programa está compuesto por médicos, enfermeras, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos y trabajadoras sociales, quienes desarrollan principalmente atención domiciliaria y contención emocional a los pacientes y sus familias.

En 2025, los casos atendidos se distribuyen entre los seis CESFAM de la comuna: Colón (17), Miguel Ángel Arenas (16), Betty Muñoz Arce (14), Curicó Centro (14), Los Niches (10) y Sarmiento (2).

Desafío ampliar la cobertura y contención emocional

La enfermera Camila Uribe Cervela, encargada comunal del programa, explicó que el trabajo apunta a ampliar la cobertura durante este año.

La profesional aclaró que en este proceso es muy importante la contención emocional. Contó que ese es un trabajo que se hace con la dupla psicosocial, que está muy presente con las familias, pero además con el médico y las enfermeras se aborda la sintomatología del paciente.

El director comunal de salud, Nelson Gutiérrez, destacó el carácter humano y especializado del programa, que en Curicó fue uno de los primeros en consolidarse a nivel regional.

El valor de sentirse acompañados

Roxana Figueroa, vecina del sector El Boldo y usuaria del programa, relató su experiencia tras cuidar a su madre de 95 años, diagnosticada con Alzheimer severo.

El Programa de Cuidados Paliativos Universales No Oncológicos se consolida como una de las iniciativas más humanas del sistema de salud comunal, reflejando el compromiso del municipio con el bienestar, la dignidad y la salud integral de las personas. Entre los próximos avances destacan la implementación de maletines médicos para atención domiciliaria, la incorporación de nuevos profesionales y la capacitación continua del equipo.

 

 

Los Niches conmemoró el 282° aniversario de Curicó con un masivo y emotivo desfile cívico

  • El alcalde George Bordachar destacó la alta participación ciudadana y el espíritu de unidad, mientras que la presidenta del Consejo, Claudia Cruzat, resaltó la identidad propia y el compromiso de la comunidad.

Los Niches celebró este sábado el 282° aniversario de la fundación de Curicó con un multitudinario y emotivo desfile cívico, organizado por el Consejo de Desarrollo Local del Cesfam de esta localidad. El evento, realizado en esta ocasión en la Ruta J-65, frente a la villa Prudencio Lozano, congregó a un gran número de vecinos y organizaciones, destacando por su profundo sentido de tradición y participación comunitaria.

La jornada cívica fue encabezada por el alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor, y contó con la participación de parlamentarios, consejeros regionales, los concejales Constanza Pinto, Edgardo Reyes, María Pilar Contardo y Raimundo Canquil, además de la directiva del Consejo de Desarrollo Local, presidida por Claudia Cruzat.

Gran convocatoria

El desfile cívico se inició formalmente tras la autorización del alcalde Bordachar, a solicitud del Capitán Héctor Valenzuela del Cuerpo de Bomberos, Bomba Los Niches. Luego, las diversas instituciones, entre ellas Fundación Las Rosas, funcionarios Cesfam, establecimientos educacionales, organizaciones comunitarias y clubes de huasos desfilaron mostrando su compromiso con la comuna. El Orfeón Juvenil de Molina fue el encargado de encajonar y acompañar a las delegaciones.

El alcalde George Bordachar destacó la alta participación ciudadana y el compromiso de la comunidad, enfatizando que estas actividades fortalecen la identidad local y reflejan el espíritu de unidad de los curicanos.

Identidad y proyección comunitaria

La presidenta del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam, Claudia Cruzat, destacó el sentido de identidad y comunidad que caracteriza a los vecinos del sector. Además, valoró el permanente apoyo de las autoridades.

Reconocimiento a la labor comunitaria

El Consejo de Desarrollo Local reconoció a vecinos que han contribuido activamente al sector y a la organización. Entre los homenajeados se encontraban Juan Vivallo Rifo, Berta Pareja Arias y José Miguel Lillo, actual subdirector clínico de salud municipal, reconocido por su labor como encargado de Participación en el Cesfam Los Niches.

Finalmente, el alcalde George Bordachar y el Consejo de Desarrollo Local Los Niches, agradecieron a todos los participantes, instituciones y vecinos que dieron vida a este gran acto de celebración cívica.

 

Alcalde George Bordachar anunció la creación de la Clínica Municipal de Resolutividad

  • Estará en el ex hospital de Emergencia de Curicó y contará con tecnología médica de última generación para diagnósticos más certeros y reducir los tiempos de espera en el sistema de salud local.

En el marco de la celebración por los 282 años de Curicó, el alcalde George Bordachar Sotomayor realizó un anuncio de gran relevancia para el área de la salud. Se trata de la creación de la Clínica Municipal de Resolutividad, proyecto que tiene como objetivo fortalecer la atención primaria mediante el uso de nuevas tecnologías y equipamiento médico de vanguardia.

El anuncio se hizo en el desfile aniversario de la comuna que se efectuó este jueves 9 de octubre en la plaza de Armas, instancia en la que participaron diversas organizaciones, instituciones, servicios municipales y fuerzas vivas de la comunidad.

Compromiso con la comunidad

El alcalde Bordachar destacó la participación de múltiples entidades, valorando especialmente el trabajo de los equipos municipales que hicieron posible esta celebración.

 

Un sueño que comienza a concretarse

Durante su intervención, el jefe comunal detalló que el proyecto de una Clínica Municipal de Resolutividad cuenta con apoyo financiero del Consejo Regional del Maule, lo que permitirá avanzar prontamente en su implementación.

 

Por su parte, el subdirector clínico de salud municipal, José Miguel Lillo, destacó el entusiasmo del equipo de salud por participar en el aniversario comunal y, al mismo tiempo, proyectar los avances del nuevo desafío en salud pública.

Modernización y diagnóstico oportuno

Respecto a la Clínica Municipal de Resolutividad, el alcalde George Bordachar precisó que el concejo municipal ya aprobó 300 millones de pesos para su desarrollo inicial y para el 2026, están proyectados mil millones de pesos adicionales, a la espera de aprobación.

Entre los servicios proyectados que tendrá el futuro centro de salud considera, laboratorio municipal, pabellón de cirugía menor, oftalmología, otorrinolaringología y Rayos X, entre otros beneficios.

Sobre la implementación, el subdirector clínico de salud municipal informó que éste ya comenzó su primera etapa, con la implementación de equipamiento tecnológico.

Salud municipal moderna y cercana

Asimismo, Lillo adelantó que se espera iniciar las primeras acciones concretas durante el primer semestre de 2026, con una clínica piloto (centro de resolutividad de atención primaria) ubicada en el ex Cesfam Sol de Septiembre, que servirá como base para el desarrollo del proyecto a largo plazo que estará ubicado en dependencias del ex hospital de Emergencia de Curicó.

La Clínica Municipal de Resolutividad de Curicó representa un salto importantísimo en la atención de salud primaria, fortaleciendo el diagnóstico y tratamiento oportuno para miles de vecinos y vecinas. Con el respaldo del municipio, del Concejo Municipal y del Gobierno Regional, este proyecto busca consolidar un modelo de salud pública eficiente, moderna y al servicio de la comunidad curicana.

 

Municipio curicano pone en marcha limpieza de colectores con tecnología hidrojet para fortalecer la prevención

  • Permitirá limpiar no sólo los ingresos de los sumideros, sino también hasta 122 metros de tubería interior. Tiene por objetivo evitar anegamientos en puntos críticos de la comuna y optimizar la capacidad de drenaje.

La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina Comunal de Emergencia, puso en marcha un importante proyecto de limpieza profunda de sumideros de aguas lluvias en distintos sectores de la ciudad, luego de que la iniciativa fuese aprobada de forma unánime por el Concejo Municipal presidido por el alcalde George Bordachar. Esto permitirá mejorar la capacidad de drenaje y prevenir anegamientos durante la temporada de lluvias, gracias a la utilización de un camión hidrojet, una tecnología que por primera vez se implementa en la comuna.

El encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, entregó más detalles sobre esta iniciativa que marcará un antes y un después en la mantención de la red de aguas lluvias de Curicó:

La adjudicación de la licitación pública denominada “Servicio de limpieza y mantención de colectores de aguas lluvias en la vía pública y alcantarillas” fue para la empresa Tres Robles SPA. Esto permitirá reforzar la capacidad operativa del municipio a través de la Oficina de Emergencia ante eventos climáticos adversos, especialmente durante los días de precipitaciones.

El proyecto considera la presencia de un camión hidrojet de alta presión, con capacidad de 2000 PSI, estanque de agua limpia de 3 m³ y mangueras de más de 120 metros, lo que permite abarcar una cuadra completa o intervenir entre cámaras de inspección.

Prevención y respuesta ante emergencias

El nuevo sistema de limpieza de alcantarillas y sumideros de aguas lluvias estará disponible desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026 y contempla un segundo equipo operativo en caso de emergencia, asegurando continuidad en la atención de situaciones críticas.

El alcalde George Bordachar destacó la importancia de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y mantenimiento urbano, subrayando el compromiso del municipio con el uso eficiente de los recursos y la mejora constante de los servicios para la comunidad.

Puntos críticos

De acuerdo con Marcelo Quitral, habrá principal atención a sectores como Balmaceda y Regional Lozano.

Financiamiento

La inversión total para este servicio es de $44.000.000, la cual está siendo financiada completamente con recursos municipales.

La implementación de esta moderna tecnología de limpieza profunda representa un avance significativo y estratégico en la capacidad de respuesta municipal de Curicó. El nuevo camión hidrojet permitirá no solo enfrentar de mejor manera las obstrucciones y anegamientos, sino que, como destacó el alcalde Bordachar, generará un ahorro de recursos a largo plazo de las arcas municipales.

 

 

Concejo Municipal respalda encuentros costumbristas en la Alameda y Villa Conavicoop

  • La 26° versión se inicia este viernes en la Alameda Manso de Velasco con música, folclore y gastronomía. Además, el Concejo Municipal aprobó subvención para la 11° Fiesta de la villa Conavicoop que se realizará la semana siguiente.

Este viernes comienza la 26° versión del Encuentro Costumbrista de Curicó, organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos con apoyo del municipio, que se extenderá hasta el domingo 12 de octubre en la Alameda Manso de Velasco, en el marco de las celebraciones de los 282 años que cumple la comuna.

El Concejo Municipal de Curicó liderado por el alcalde George Bordachar, respaldó de forma unánime la iniciativa y aprobó una subvención de 4 millones de pesos para concretar esta nueva versión, que como cada año espera congrega a un gran número de visitantes, sostuvo Jorge Rojas Cárcamo, tesorero la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó.

“Siempre una ayuda viene bien, y creemos que, si bien es cierto, debemos estar muy agradecidos, no es menos cierto que ya estamos casi encima. Pero se agradece de todas maneras. Esta fiesta parte el viernes, con la inauguración, y se extiende hasta el domingo 12 de octubre, fecha en que, además, Curicó saca a la patrona de Chile, la Virgen del Carmen”, indicó.

El alcalde George Bordachar destacó que estas celebraciones no solo ofrecen un espacio de encuentro y diversión familiar, sino que también cumplen un rol fundamental en el rescate de las tradiciones locales.

“Como municipio siempre vamos a respaldar estas actividades que rescatan lo mejor de nuestras tradiciones y fortalecen la vida comunitaria. El encuentro costumbrista de la alameda y la fiesta de la Villa Conavicoop son instancias donde las familias pueden disfrutar, compartir y sentirse orgullosas de nuestras raíces. Queremos que Curicó siga celebrando con alegría sus 282 años, con cultura, gastronomía y el cariño que nos caracteriza”, señaló el alcalde Bordachar.

La celebración tendrá lugar entre las calles Estado (al norte) y San Martín (al sur), con el escenario artístico entre Villota y Argomedo. Allí, el público podrá disfrutar de música folclórica, gastronomía típica, artesanía local y presentaciones culturales.

Artistas confirmados

Entre los artistas confirmados se encuentran el emblemático grupo curicano Los Wizard, activo desde la década del 60, además de Boleros y Otros Romances. También se presentará por primera vez en esta celebración la Orquesta de la Corporación Cultural de Curicó junto a coros locales, con repertorio folclórico especialmente preparado para la ocasión.

“Vamos a tener la posibilidad cierta de ver grupos tan importantes como Los Wizard, que es un grupo emblemático en Curicó, que viene de la década del 60. También está Bolero y otros otros romances. También va a participar con nosotros el grupo, la orquesta de la corporación cultural y los coros, con temas folclóricos. Es una inauguración de estos temas, de estos muchachos. Van a presentar por primera vez en nuestra en nuestra fiesta”, comentó el secretario.

Homenaje a José Montes

El evento, que este año lleva el nombre del ciudadano ilustre José Monte Elgueda, busca rendir homenaje al histórico gestor y presidente de la organización por más de una década.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía. “Va a estar entretenida. Este año comenzamos desde las 15:00 hasta las 22:00 o 23:00 horas. Es un ambiente familiar, moderado, pensado para que Curicó y sus alrededores participen con nosotros”, señaló Rojas Cárcamo.

Fiesta Costumbrista Villa Conavicoop

También, el Concejo Municipal de Curicó aprobó una subvención por 250 mil pesos para la Junta de Vecinos de villa Conavicoop para realizar la 11° versión de fiesta Costumbrista del sector, en el marco del aniversario N.º 282 de la comuna de Curicó. Esta tendrá lugar el viernes 17 y sábado 18 de octubre en la plazoleta central de la villa, entre las calles Lenka Franulic, Andrés Sabella y Tomás Guevara Silva.

Extienden plazo para postulaciones a Hijo/a y Ciudadano/a Ilustre 2025 de Curicó

Hasta el miércoles 15 de octubre, el Concejo Municipal de Curicó presidido por el alcalde George Bordachar aprobó la ampliación del plazo de postulación de candidatos para la entrega de la Calidad de Hijo/a y Ciudadano/a Ilustre año 2025.

Ampliación del plazo

La solicitud, impulsada por la Corporación Cultural de Curicó, tiene como propósito incluir candidatos con méritos que surgieron tras el cierre original de la convocatoria, cuyo plazo oficial comprendió desde el último día hábil de marzo hasta el último día hábil de agosto de cada año.

“La idea es que se extienda el plazo únicamente hasta el 15 de este mes, es decir, la próxima semana, considerando que estos plazos estaban abiertos desde marzo y vencían el 27 de septiembre. Lo que nosotros solicitamos es esta extensión porque, de manera excepcional, han surgido algunos nombres posteriores a la fecha de cierre que cuentan con los méritos suficientes para ser expuestos y votados en el Concejo para Hijo Ilustre y Ciudadano Ilustre”, comentó Cristian Peñaloza, director ejecutivo de la Corporación Cultural.

El alcalde de Curicó, George Bordachar, detalló que esta medida excepcional permitirá que más personas tengan la posibilidad de ser reconocidas por su aporte a la ciudad. “Queremos que nadie quede fuera y que cada mérito pueda ser considerado. Por eso invitamos a todas las organizaciones y vecinos a participar y a destacar a quienes hacen grande a nuestra comunidad”, señaló.

Proceso de postulación

Peñaloza detalló los pasos a seguir para que la comunidad pueda postular a sus candidatos en este nuevo período: “Mañana subiremos inmediatamente la información sobre la extensión de plazo en la página de la Municipalidad (curico.cl) y de la Corporación Cultural (culturalcurico.cl), para que las agrupaciones puedan presentar, si así lo desean, alguna propuesta de Hijo o Ciudadano Ilustre”.

Cabe destacar que, el acuerdo establece que el Concejo Municipal podrá, con la aprobación de dos tercios de sus miembros, otorgar la distinción a más de una persona en cada categoría.

Con esta extensión de plazo, la Municipalidad de Curicó y la Corporación Cultural buscan asegurar que todos los ciudadanos con méritos destacados tengan la oportunidad de ser reconocidos, reafirmando el compromiso de la ciudad con la valoración de quienes contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de la comunidad curicana.

 

Cecosf Prosperidad celebró 19 años de servicio a la comunidad con mirada puesta en su nuevo centro de salud

  • El aniversario fue un espacio para destacar el compromiso del equipo de salud con la comunidad y proyectar la futura atención en las nuevas instalaciones, que están pronto a ser entregadas.

Con una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, profesionales de la salud y vecinos del sector poniente de Curicó, el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Prosperidad conmemoró un nuevo aniversario, reafirmando su rol como referente en la atención primaria.

Entre los asistentes estuvieron el alcalde George Bordachar, el director comunal de Salud Nelson Gutiérrez, el subdirector clínico del Departamento de Salud Comunal José Miguel Lillo, además de los directores de los Cesfam Miguel Ángel Arenas y Colón, René Sáez y Pía Oliva, respectivamente, también Rodrigo Pavez, director técnico del Cecosf.

Durante la jornada, se destacó el compromiso del equipo en la atención de los usuarios y se anunció la pronta entrega del nuevo centro de salud.

Compromiso municipal con la Salud Primaria

El alcalde George Bordachar felicitó a los funcionarios y reafirmó que fortalecer la salud primaria es una prioridad para la Municipalidad de Curicó.

 

Trayectoria y proyección de futuro

Por su parte, Rodrigo Pavez, director técnico de este Centro Comunitario de Salud, valoró la trayectoria del establecimiento y proyectó el futuro con la nueva infraestructura, ya que actualmente atienden a un gran número de usuarios con un equipo de aproximadamente 17 funcionarios, con prestaciones en medicina general, odontología, matrona, enfermería, farmacia y entrega de alimentos complementarios como leche.

 

Comunidad agradecida

Dagoberto Moreno, presidente del Consejo de Desarrollo del Cecosf, resaltó la relevancia del aniversario.

 

El director del Cesfam Miguel Ángel Arenas, René Saez, resaltó la continuidad del compromiso institucional con el Cecosf Prosperidad y la atención primaria de salud de los curicanos.

Nueva infraestructura y obras complementarias

Finalmente, Nelson Gutiérrez, director comunal de Salud, informó sobre el estado del proyecto de reposición y destacó que una vez entregada la nueva infraestructura el actual Cecosf seguirá prestando atención de salud.

Gutiérrez agregó que existen obras complementarias que deben ejecutarse en la nueva infraestructura para cumplir con la normativa vigente y garantizar mejores condiciones para la comunidad. Entre ellas, el pavimentado de los patios interiores por motivos de higiene y seguridad, así como el mejoramiento de veredas, accesos universales y conectividad con los paraderos cercanos, todo lo cual ya se encuentra en proceso de licitación. Estos trabajos serán financiados con recursos municipales, gracias al apoyo del alcalde y del Concejo Municipal, que han dispuesto los fondos necesarios para llevar adelante estas mejoras.

El Cecosf Prosperidad se ha caracterizado por su cercanía con la comunidad, la participación ciudadana a través de la Mesa Territorial y el Consejo de Desarrollo Local, y la constante disposición de su equipo para atender necesidades emergentes, incluyendo visitas domiciliarias y atención en sobrecupos.

Este aniversario no solo celebra la historia del Cecosf, sino que también marca un hito en la modernización de la atención primaria en Curicó, reafirmando su rol como un servicio público cercano, eficiente y comprometido con los vecinos del sector Prosperidad.

 

Departamento de Salud y Programa Vínculos fortalecen el autocuidado en personas mayores

  • Profesionales abordaron materias como la prevención de caídas, los riesgos de la polifarmacia y el uso responsable de medicamentos.

Con el objetivo de promover el autocuidado y entregar información clave sobre el uso responsable de medicamentos, el Departamento Comunal de Salud de Curicó, en colaboración con el Programa Vínculos, desarrolló una jornada de capacitación dirigida a personas mayores que participan de la versión 2024 de este acompañamiento integral.

Polifarmacia y Automedicación

La actividad contó con la participación de profesionales del Programa Más Adulto Mayor Autovalente, además de la intervención de la químico farmacéutica Macarena Lobos, del Cesfam Colón, y de la encargada de la Farmacia Municipal, Cecilia Vera, quienes entregaron herramientas prácticas para prevenir la automedicación inadecuada y fomentar el uso responsable de fármacos.

 

Actualidad Programa Vínculos

Actualmente, la versión 2023 del programa cuenta con 122 usuarios activos y la 2024 con 94 personas mayores en acompañamiento, quienes participan tanto en visitas domiciliarias como en instancias grupales.

Las profesionales de los equipos de salud abordaron temas como caídas en la tercera edad, uso responsable de medicamentos, riesgos de la polifarmacia y el funcionamiento de la renovada Farmacia Municipal de Curicó.

 

Compromiso con la prevención

Por su parte, la encargada de la farmacia municipal, Cecilia Vera, enfatizó la importancia de acercar estos conocimientos a la comunidad, sobre todo a sectores rurales, ya que es una de las prioridades de la gestión del alcalde George Bordachar Sotomayor.

 

Con este tipo de iniciativas, el Departamento Comunal de Salud de Curicó y el Programa Vínculos reiteran su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores, con el objetivo de fortalecer redes de apoyo y fomentar la prevención en el cuidado de la salud.

 

 

Municipio de Curicó presenta moderna cámara retinal para fortalece la detección temprana de enfermedades visuales

  • Este equipo de alta tecnología permitirá diagnósticos más rápidos y precisos de patologías como la retinopatía diabética, el glaucoma y las cataratas, acortando las listas de espera.

La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección Comunal de Salud, puso en funcionamiento una nueva Cámara Retinal No Midriática de última generación en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) del Centro de Resolutividad ubicado en dependencias del ex Cesfam Sol de Septiembre, con el objetivo de mejorar la pesquisa y el diagnóstico oportuno de patologías visuales como la retinopatía diabética, el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular asociada a la edad.

Diagnósticos más rápidos y precisos

La nueva cámara retinal permitirá optimizar los tiempos clínicos, integrarse a la plataforma DART garantizando diagnósticos estandarizados y oportunos, como también, ampliar la pesquisa a múltiples patologías visuales, fortaleciendo la prevención en salud visual.

La presentación de esta moderna tecnología contó con la participación de directores de los Centros de Salud Familiar, representantes de los Consejos de Desarrollo Locales, también del administrador Municipal Marcelo Fernández, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, el subdirector clínico salud municipal José Miguel Lillo, entre otros.

Compromiso con la calidad de vida

El alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó la importancia de esta implementación, ya que actualmente, la UAPO de Curicó atiende en promedio 550 fondos de ojo mensuales y recibe más de 90 nuevos pacientes diabéticos cada mes, lo que aumenta la demanda por controles preventivos.

 

Importante avance tecnológico

En la presentación de la nueva cámara retinal, la tecnóloga médica Sofía Bravo explicó la relevancia de esta moderna cámara para la detección y seguimiento de enfermedades oculares, especialmente en pacientes diabéticos, destacando los beneficios de contar con una tecnología más rápida, precisa y cómoda para los usuarios.

 

La adquisición de este equipamiento no solo beneficia a los pacientes diabéticos, sino también a toda la comunidad, especialmente en zonas rurales donde se realizarán operativos comunitarios y en terreno.

 

Reducción de tiempos de espera

El subdirector clínico salud municipal José Miguel Lillo destacó la relevancia de esta incorporación, subrayando que permitirá mejorar la capacidad de resolución en oftalmología primaria, evitando que muchos pacientes deban esperar atenciones en el hospital o de forma particular.

Recursos municipales de salud

Con esta nueva herramienta, Curicó se alinea con los más altos estándares de salud digital y oftalmología preventiva, aportando a la reducción de listas de espera, la ampliación de cobertura hacia sectores rurales y grupos de mayor riesgo.

El equipo fue adquirido mediante licitación pública, la cual fue adjudicada por la empresa Alta Tecnología Médica SpA, por un monto de $27.138.223 con cargo al presupuesto municipal de salud.