Ir al contenido

Candidatas a reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó se presentaron ante los medios de comunicación

Este martes las ocho candidatas que aspiran al cetro de Reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 se presentaron en el restaurante Brasas del Mall Curicó. La actividad organizada por el centro comercial en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, permitió que las postulantes compartieran con la prensa local y dieran a conocer sus motivaciones para participar en este certamen, que busca enaltecer la identidad curicana y sus tradiciones en el marco de la fiesta vitivinícola-cultural más importante de la Región del Maule.

Apoyo y presencia de autoridades

La instancia contó con la participación de integrantes del jurado, como Carolina Torres, ex seremi de Agricultura, y Luis Alavado, gerente del Mall Curicó. Además, la actividad también cuenta con el respaldo del alcalde de Curicó, George Bordachar, quien ha destacado la importancia de esta fiesta para la comuna y el país.

«La Fiesta de la Vendimia es un valioso patrimonio de Curicó y una de las celebraciones más esperadas por nuestra comunidad. Apoyar a las candidatas a reina es parte de este compromiso, ya que una de ellas será el reflejo del espíritu curicano, tanto dentro como fuera de nuestra comuna», afirmó el alcalde Bordachar.

Conoce a las candidatas

Las ocho mujeres que compiten por el título de soberana en la tradicional festividad curicana son: Lisbeth Espinoza Navarro (24), Bárbara Briceño Oyarce (28), Sofía González González (19), Thiare González Miranda (26), Mariel Jaque Muñoz (24), Krishna Galindo Campos (19), Camila Loyola Lillo (27) y Sofía Villanueva Calvo (29). Cada una de ellas representa la belleza, el carisma y el espíritu de la mujer curicana, y buscarán convertirse en la próxima reina de este emblemático evento.

Por su parte, Luis Alavado manifestó su entusiasmo por esta iniciativa y destacó la importancia del certamen dentro de la festividad: “Como Mall Curicó estamos muy contentos de apoyar y estar presentes en la Fiesta de la Vendimia por octavo año consecutivo. En esta ocasión, abrimos el espacio del centro comercial y, junto con el restaurante Brasas, organizamos este desayuno para que la comunidad pueda conocer a las candidatas a reina que es una tradición en Curicó y en todas las ciudades vitivinícolas del mundo. Esperamos que de aquí al 21 de marzo, cuando se realice la elección, una de ellas sea la nueva representante de la mujer curicana y de la industria vitivinícola de la ciudad y la provincia”, destacó.

Rol de la reina

La vigente embajadora de la Fiesta de la Vendimia de Chile 2024, Celia Fuenzalida, destacó el rol de quienes ostentan este título y valoró las distintas actividades en las que debe estar presente. “La mujer que está en esta posición, sea embajadora o reina, tiene un rol con la comunidad, con la Ruta del Vino y ese es el mismo independiente de cuál es el título que lleva (…) He estado en muchas actividades como la Fiesta de la Chilenidad, el Día del Vino, el aniversario de Curicó, actividades con juntas de vecinos. Ayer estuvimos con bomberos realizando una jornada de primer auxilio y capacitándolos para realizar reanimación cardiopulmonar porque yo soy médico, así que he podido transmitir esos conocimientos también. He estado con comunidades indígenas, con Carabineros. También junto a la Ruta del Vino hemos estado en distintos lugares de la provincia pudiendo promocionar nuestros vinos del Valle Curicó”.

La Fiesta de la Vendimia 2025 promete ser un evento inolvidable, donde la tradición, la cultura y la belleza se unirán para celebrar la esencia de nuestra tierra del 21 al 23 de marzo en el recinto del Estadio La Granja.

Alcalde Bordachar solicita que CDE se haga parte de querellas

En la mañana de este martes, el alcalde de Curicó George Bordachar, acompañó al diputado Hugo Rey, quien presentó documentos, para que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se haga parte de las querellas contra quienes resulten responsables por la mala utilización de recursos del DAEM de Curicó.

El objetivo de esto es garantizar el uso correcto de recursos público que están destinados a la educación de los jóvenes de Curicó. Por lo tanto, la iniciativa busca que el CDE se sume a las iniciativas legales impulsadas desde la Municipalidad de Curicó.

El alcalde de Curicó, George Bordachar comentó: “hoy acompañé al diputado Hugo Rey, al Consejo de Defensa del Estado, para hacerse parte también de las querellas para dilucidar qué pasó con los recursos de los niños de Curicó, para los docentes de Curicó y para los asistentes de la educación. Creo que con eso no se juega”.

“Los recursos de nuestros niños y estudiantes no pueden ser gastados en cualquier cosa. Hay una preocupación legítima sobre la falta de transparencia en la gestión de estos fondos. Existen recursos de los que no se sabe su paradero y proyectos que no se han ejecutado, a pesar de las demandas de apoderados, estudiantes y profesores”, afirmó el diputado Hugo Rey.

Prorroga en el Ministerio de Educación

Además, el alcalde Bordachar y el diputado, concurrieron al Ministerio de educación, “para solicitar prorroga por las reparaciones que se deberían realizar y los recursos fueron mal gastados”, puntualizó George Bordachar.

Finalmente, ambos líderes políticos hacen un llamado a la comunidad a mantenerse informada y unida en la defensa de los derechos de los estudiantes, asegurando que cada peso destinado a la educación se utilice de manera adecuada y efectiva.